La Red de Apoyo Solidario del Ayuntamiento de Tarragona ha atendido más de 250 demandas de ayuda desde el inicio de sus actividades, el pasado 23 de marzo, con motivo de la alerta sanitaria por el coronavirus.
La Red se puso en marcha para atender necesidades de atención psicológica; acompañamiento diario de personas aisladas, sin red familiar cerca; peticiones de ir a comprar comida o medicinas de personas que no podían hacerlo y atención al bienestar animal.
La consejera de Ciudadanía, Carla Aguilar-Cunill, ha manifestado que "durante más de 50 días, la Red ha apoyado al Instituto Municipal de Servicios Sociales para repartir productos de primera necesidad y también ha participado en la campaña de recogida de alimentos de la Asociación de Hostelería de Tarragona con Cáritas. Se ha recogido y trasladado el material que la ciudadanía ha donado a la Protectora de Animales de Tarragona, y se ha hecho acompañamiento telefónico y de apoyo psicológico". Así, ha habido 111 peticiones de ayuda para ir a comprar alimentos, 55 relacionadas con el bienestar de animales y 30 demandas de acompañamiento telefónico y atención psicológica.
La consejera Carla Aguilar-Cunill ha explicado que "la Red continúa ofreciendo apoyo a las personas que lo necesitan. Actualmente tenemos 22 casos abiertos y 58 a los que se les está haciendo el seguimiento". También ha mostrado su agradecimiento "a las 280 personas voluntarias que participan en la Red y a las técnicas y técnicos que se han volcado en el proyecto. Un proyecto por el que se han interesado otros municipios para implantarlo".
El teléfono de la Red Solidaria de Apoyo es 600 497 887 y atiende al público de lunes a viernes, de 8 a 20 h, y sábados, de 9 a 13 h y de 16 a 18 h.