La prensa de Madrid se interesa por Tarragona como destino turístico y enológico

15 de diciembre de 2021 a las 17:22h

Tarragona Turismo y la Denominación de Origen Tarragona han presentado este miércoles en Madrid la campaña de promoción turística "Tarragona, emoción mediterránea" en un acto dirigido a una treintena de medios especializados y generalistas en la terraza de The Principal Madrid Hotel. La campaña tiene como objetivo posicionar la ciudad de Tarragona como destino turístico para visitar durante todo el año, por el buen clima y por la oferta de actividades. Al acto han asistido el alcalde de Tarragona y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pau Ricomà, el presidente de la DO Tarragona, Vicenç Ferré, y la Coordinadora del Patronato Municipal de Turismo de Tarragona, Joana Conesa.

La presentación ha servido para exponer los principales atractivos turísticos de una ciudad que, con más de 2.000 años de historia, conserva buena parte de este legado histórico. Especialmente del importante papel que tuvo en los tiempos del Imperio Romano, cuando Tarragona llegó a ser la capital de provincia más grande. El conjunto arqueológico de la antigua Tàrraco, con el Anfiteatro, el Circo o el Acueducto de las Ferreres, son una muestra y forman parte del catálogo de bienes Patrimonio de la Humanidad de la Unesco de la ciudad, junto a los castillos y la dieta mediterránea.

Al patrimonio mundial, se añaden los 15 kilómetros de costa con 10 playas y calas de arena fina, dorada y con aguas cristalinas del Mediterráneo. Además, el Mediterráneo también es responsable del clima suave que se puede disfrutar en Tarragona durante la mayor parte del año, así como del carácter abierto y acogedor de sus habitantes, lo que convierte la ciudad en un gran espacio lúdico, festivo y cultural al aire libre, con impresionantes espacios naturales y lugares con encanto como el barrio marinero del Serrallo. Todo acompañado de la cocina del mar y de la tierra, donde no faltan la gamba roja, el pescado azul -con denominación de origen protegida- o el romesco, el plato típico de los pescadores. Con todos estos atractivos, Tarragona se presenta como el destino ideal para un city break desde la capital madrileña, con la que está conectada a tan solo 2,5 horas en tren de Alta Velocidad.

Durante su intervención, el alcalde y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pau Ricomà, ha subrayado que "somos una ciudad relativamente de proximidad, estamos a solo dos horas y media gracias a la alta velocidad. Estamos convencidos de que Tarragona tiene muchas experiencias que ofrecer a los ciudadanos de Madrid porque disponemos de una amplia oferta cultural, gastronómica y patrimonial. El clima nos acompaña, es suave durante todo el año, y Tarragona es un destino ideal para una escapada o para disfrutar de unas vacaciones enriquecedoras, alejados de playas masificadas, rodeados de un maravilloso entorno natural y sumergidos en una ciudad Patrimonio de la Humanidad bañada por el Mediterráneo. Tarragona tiene un barrio marítimo tradicional que es enseña de la ciudad y somos una de las poblaciones emblema de los castillos. Visitar Tarragona, cuna de los romanos, es una experiencia única por su pasado, presente y futuro". Por su parte, el presidente de la DO Tarragona, Vicenç Ferré, ha puesto de relieve que la denominación de origen quiere potenciar el enoturismo y las visitas a las bodegas, por lo que su apuesta este año es "promocionar diferentes propuestas que construyen un relato enoturístico destinado al visitante y así potenciar el consumo de vino catalán, un activo para el turismo en la Costa Dorada". La coordinadora de Tarragona Turismo, Joana Conesa, ha destacado el carácter amigable de una ciudad "pequeña, abarcable, con más de 2.000 años de historia y la única ciudad en Cataluña declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco". Y ha añadido que Tarragona acoge festividades y eventos para todos los gustos, desde Tarragona Suena Flamenco a jornadas gastronómicas como Tarraco a Taula, la Embutada o las jornadas del romesco, pasando por Tàrraco Viva, Sant Magí y Santa Tecla o la Navidad. Conesa también ha subrayado que, dada la buena comunicación y las infraestructuras, Madrid es un mercado prioritario. Por ello, para la campaña "Tarragona, emoción mediterránea", el Patronato Municipal de Turismo ha contratado diferentes soportes publicitarios exteriores en la capital situados en 18 centros comerciales, 375 pantallas en 15 cines, 290 pantallas exteriores situadas en calles céntricas y en zonas comerciales, así como en 16 estaciones de metro de la ciudad.