Las tradicionales ferias de Navidad y Artesanía abrirán sus puertas este próximo viernes 4 de diciembre. Las dos ferias, que compartirán este año espacio en la coca de la Rambla Nova ubicada frente al Colegio de las Teresianas, se han adaptado al contexto actual y contarán con todas las medidas de prevención y seguridad.
La Feria de Navidad terminará el próximo 23 de diciembre, mientras que la Feria de Artesanía se alargará hasta el 6 de enero de 2021. Un total de 28 expositores participarán este año en las dos ferias.
Navidad en los Mercados
Los Mercados de Tarragona vivirán también la Navidad como es habitual. Al encendido de luces del pasado viernes en el interior de los Mercados y en el árbol de Plaza Corsini, se añade la tradicional exposición de belenes de la Asociación Belenista de Tarragona en el Mercado Central y Mercado de Torreforta, que cuenta este año con la colaboración de Óptica Fullana. Los belenes se podrán visitar en los Mercados hasta el 8 de enero.
Además, el próximo 12 de diciembre se inaugurará en el Mercado Central la exposición fotográfica "Castells, 10 años de Patrimonio de la Humanidad", con imágenes del colectivo "Fort" e impulsada por la Cátedra Castells de la Universidad Rovira i Virgili.
En cuanto al Mercado de Torreforta, la Biblioteca Pepita Ferrer colabora este año en la decoración navideña que hace días que luce en el interior del Mercado.
Por otra parte, la Plaza Corsini acogerá una recogida de juguetes solidaria organizada por la Cruz Roja en colaboración con entidades de la ciudad los días 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de diciembre.
El presidente de la empresa de Mercados, Dídac Nadal, ha asegurado que "este año organizar la campaña de Navidad ha sido un verdadero reto, no sólo desde un punto de vista logístico, sino también emocional ya que seguramente viviremos una celebración muy diferente a la que estamos acostumbrados. Una vez más quiero destacar y agradecer la gran capacidad de adaptación que han mostrado los paradistas, concesionarios y trabajadores de la empresa de mercados que han hecho posible mantener la tradición de las Ferias de Navidad y Artesanía y que se han esforzado por idear una campaña de Navidad que ponga el foco en facilitar las compras a los usuarios, ahorrar tiempo y reducir colas en el interior del recinto"
Campaña "Ahorra tiempo en tu Navidad" Todas estas actividades complementan la campaña "Ahorra tiempo en tu Navidad" que tiene por objetivo fomentar la compra anticipada en el Mercado Central, minimizar colas en el recinto y facilitar el proceso de compra y recogida de pedidos a la ciudadanía.