Con el objetivo puesto en encontrar un combustible de emisiones cero para la flota de autobuses municipales de Tarragona, los conductores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) están estos días probando un nuevo autobús de hidrógeno por las calles de la ciudad.
"Es necesario disponer de toda la información posible antes de definir el futuro modelo de servicio público de autobuses", explica el presidente de la EMT, Jordi Fortuny. "Por eso es importante la formación, información y experiencia que nuestros conductores adquieren estos días probando un vehículo de hidrógeno en rutas reales".
En concreto, durante el test de línea se prevé la participación de diez conductoras y conductores de la EMT. Dos de ellos en calidad de titulares que han recibido formación directamente por el personal del fabricante del vehículo (Solaris) y ocho en calidad de cotitulares que seguirán las instrucciones y recomendaciones de los conductores titulares.
Las líneas que se prevé testear son las siguientes:
- L3: La Canonja – Torreforta – Tarragona
- L11: Boscos - Enric d'Ossó
- L12: La Mora - Enric d'Ossó
- L30: La Canonja - Tarragona
- L54: Bonavista – Pere Martell – Cooperativa Tàrraco
Además de esto, se prevé realizar recorridos diversos tanto por tramo urbano como interurbano, con el fin de recoger datos e impresiones del comportamiento del vehículo a diferentes velocidades comerciales y condiciones de tráfico.
En cuanto a la operación de recarga, ésta se realizará en las cocheras de la EMT y la llevará a cabo el personal propio de la empresa que habitualmente se encarga del suministro de carburante de los buses de la flota. Este personal ha recibido formación previa directamente por el personal del productor y proveedor del hidrógeno (Carburos Metálicos).
Según el presidente de la EMT, Jordi Fortuny, "el Ayuntamiento hace una apuesta decidida hacia las emisiones cero y desde la EMT estamos estudiando todas las vías de futuro posibles que nos lleven al cambio necesario hacia la sostenibilidad de la flota de nuestros autobuses".
Esta no es la primera vez que los conductores de la Empresa Municipal de Transportes prueban de primera mano la conducción con vehículo de hidrógeno, ya que en junio de 2021 se hizo una prueba similar en la ciudad.