El consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha aprobado abrir una consulta preliminar de mercado para preparar la licitación del contrato para el desarrollo e implantación de un nuevo modelo de servicio de autobuses basado en la tecnología del hidrógeno.
"Se trata del paso previo necesario", explica Jordi Fortuny, presidente de la EMT, "para ver la viabilidad de uso de esta tecnología en la flota de autobuses municipal".
La consulta previa de mercado es una convocatoria previa donde los participantes deberán presentar propuestas que impulsen un cambio de paradigma en el modelo de movilidad urbana de Tarragona, con el hidrógeno verde en el foco, como combustible limpio y sostenible.
Se analizará, entre otros, la sustitución de los actuales autobuses por otros propulsados por H2, el mantenimiento de este tipo de vehículo, la generación y suministro de combustible, así como el desarrollo de la infraestructura necesaria para la implantación del modelo de hidrógeno.
Entre los objetivos de esta consulta preliminar cabe subrayar: la identificación de empresas que puedan estar interesadas en el contrato, determinar la viabilidad del modelo de negocio planteado para la hipótesis de trabajo con la que se trabaja, confirmar que las empresas interesadas tienen la solvencia necesaria para la ejecución del contrato y disponer de información preliminar sobre aspectos clave como la tecnología, los precios, las formas de pago, etc.
El plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 30 de septiembre y se prevé abrir la licitación hacia finales del mes de octubre.
Cabe recordar que el pasado mes de junio Tarragona ya probó un autobús propulsado con hidrógeno para validar la viabilidad del combustible en las rutas reales de los autobuses municipales de la ciudad. En palabras de Jordi Fortuny, "el Ayuntamiento hace una apuesta decidida hacia las emisiones cero y desde la EMT estamos estudiando todas las vías de futuro posibles que nos lleven al cambio necesario hacia la sostenibilidad de la flota de nuestros autobuses".
Puede consultar las bases de la consulta preliminar en este enlace.
