La Diputación de Tarragona crea una línea de ayudas para autónomos y microempresas culturales privadas

16 de julio de 2020 a las 14:49h

Con el objetivo de mitigar los efectos de la pandemia de Covid-19 en el sector de la cultura, la Diputación de Tarragona destinará, por primera vez, una línea de ayudas para profesionales autónomos y microempresas culturales privadas. La partida para este concepto alcanza los 950.000 € y se dirige a ámbitos como las artes escénicas, plásticas y visuales, la cultura popular y tradicional, la artesanía, la lengua o la literatura, la producción editorial y la difusión del patrimonio cultural, entre otros.

Podrán acogerse profesionales y empresas de hasta 10 trabajadores que se dediquen al sector cultural de la demarcación de Tarragona como actividad principal y casi exclusiva. Quedarán excluidas las que facturen más de 500.000 € anuales y también las entidades culturales, deportivas y sociales sin ánimo de lucro, así como las fundaciones, ya que pueden acogerse a otras líneas de apoyo de la Diputación.

La medida tiene como objetivo ayudarles en las pérdidas que hayan podido tener por el cese temporal de su actividad ordinaria, desde el inicio del período del estado de alarma y hasta final de 2020, y contribuir a la reanudación de su trabajo, tanto en lo que se refiere al apoyo a la producción cultural.

Las ayudas también se podrán aplicar a los gastos que tengan que soportar los organizadores para la realización, con condiciones de seguridad sanitaria (distancias de seguridad, aforo limitado, etc), de las diferentes actividades que se programen. La convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, se prevé publicar este otoño en la sede electrónica de la institución.

En relación a esta línea de ayudas impulsada por primera vez por la Diputación de Tarragona, la presidenta de la institución, Noemí Llauradó, ha señalado que "dado el contexto actual, nos hemos adaptado con celeridad para redefinir, reforzar y atender de manera adecuada a las necesidades actuales del sector cultural, uno de los que sufre más las consecuencias de la crisis. Nuestro objetivo es que la acción cultural siga adelante y se convierta en uno de los motores de recuperación económica".

En la misma línea, el diputado delegado del Servicio de Asistencia al Ciudadano, Joan Josep Garcia, ha destacado que estas ayudas "pretenden ayudar a la reactivación económica del sector cultural. Además, se han pensado poniéndonos en la piel de los profesionales del mundo cultural."

Además de la nueva convocatoria para profesionales autónomos y microempresas, en las últimas semanas la Diputación ha intensificado las ayudas al ámbito cultural a raíz de la pandemia de coronavirus.

Son ejemplo las inversiones para el e-catálogo de programaciones culturales para los ayuntamientos (1,5 M€, 300.000€ más que el ejercicio anterior), o para las escuelas municipales de música (900.000€, 300.000€ que el año anterior). Al mismo tiempo, cabe destacar las ayudas del Plan Extraordinario Covid-19, con un total de 2M€ para los ayuntamientos, desglosados en actividades culturales, educativas y sociales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído