La CUP critica la falta de coordinación entre el Ayuntamiento y la pensión donde se ubicaron los jóvenes migrantes

04 de agosto de 2020 a las 13:52h

La Candidatura de Unidad Popular se muestra preocupada ante la falta de diligencia, coordinación y buena planificación del Ayuntamiento a la hora de dar una respuesta clara en materia de vivienda a los jóvenes que ocupaban el edificio de la plaza de los Sedassos y que sufrió un incendio el pasado 22 de julio.

Las *cupaires* alertan de que, a pesar de que a través de Twitter la cuenta del Ayuntamiento confirmó que los jóvenes se podrían quedar una semana más en la pensión donde se alojan actualmente, esta no recibió ninguna notificación del consistorio, hasta el punto de que algunos jóvenes ya se habían marchado. No fue hasta ayer por la noche que se les notificó que se podrían quedar una noche más, y que hoy se informaría de la duración de su estancia, cosa que, según las *cupaires*, "a estas alturas aún no se ha realizado".

La CUP recuerda que estamos ante una problemática que todo el mundo está sufriendo, desde los mismos jóvenes como las vecinas del barrio, a causa de la inacción del consistorio. Las *cupaires* hace semanas que proponen al Ayuntamiento dar una respuesta integral inmediata a la situación y afrontarla de manera transversal y directa.

La CUP insta al gobierno municipal a dar respuestas habitacionales inmediatas de carácter temporal para estos jóvenes, ya que el plan piloto puesto en marcha por el gobierno de ERC y ECP que permitirá proveer de vivienda digna a estos chicos no culminará hasta finales de año; así como encarar un plan integral para mejorar sus vidas y la convivencia entre todos.

Finalmente, las anticapitalistas insisten al gobierno de Ricomà a poner en marcha todas las herramientas para sancionar los pisos vacíos, empezando por el acuerdo modificativo de crédito de 600.000€ para la rehabilitación de pisos con carácter permanentemente desocupado para destinar a alquiler social, medida indispensable para poder sancionar a los propietarios, la mayoría bancos y grandes tenedores.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído