La Costa Dorada y las Tierras del Ebro se presentan al público como destinos seguros, atractivos y que generan confianza a la hora de volver a planificar las vacaciones, en las campañas de promoción y difusión que el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona pone en marcha para contribuir a la reactivación del sector, duramente castigado por la pandemia de la COVID-19. La nueva estrategia de comunicación de las dos marcas turísticas se dirige a los mercados catalán y español, como públicos prioritarios, en la actual coyuntura de restricciones de movilidad y transporte.
El Patronato de Turismo de la Diputación ha incrementado sus esfuerzos en materia de promoción y publicidad en estos momentos de dificultades, para contribuir a fortalecer el sector turístico de la Costa Dorada y las Tierras del Ebro. Las campañas permiten posicionar las dos marcas en la reanudación de la actividad, aprovechando que los dos territorios han pasado ya a la segunda fase de desescalada. Por este motivo, desde esta semana se pondrán en marcha las acciones de publicidad sobre los destinos en una planificación que se extenderá hasta la primera semana del mes de septiembre y con una inversión global de 490.000 euros.
La presentación de la campaña se ha hecho pública en los medios de comunicación este lunes día 25 por la mañana, día en que también se pone en marcha en diferentes soportes. Mediante una rueda de prensa telemática, la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, ha destacado la implicación de la institución en la reactivación del turismo en estos momentos difíciles: "Ante esta profunda incertidumbre que nos atemoriza, es necesario que seamos valientes, resilientes y creativos; con la nueva campaña generamos confianza a los visitantes resaltando nuestras fortalezas como destino".
 
    