Este martes 20 de octubre a las 13 horas, ha tenido lugar la Asamblea General del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT). Una Asamblea que se ha celebrado telemáticamente teniendo en cuenta las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña.
En la Asamblea de este mes de octubre se han aprobado los presupuestos de 2021 por un importe total de 38.538.850 €.
En este sentido, la inversión global es de cerca de 15 millones de euros y los proyectos más relevantes son los siguientes: la construcción de un depósito regulador ubicado en la urbanización Coto del Rey (El Vendrell) para mejorar la capacidad regulación y mejora de la garantía de suministro al subsistema del Tarragonès y Baix Penedès, cifrado en 4,1M€.
Por otra parte, mejoras en seguridad física y lógica de las instalaciones del CAT así como el soterramiento de diferentes tramos aéreos de la conducción por un valor de 7,2M€, y por último mejoras en calidad del agua a través de un proyecto para minimizar los riesgos microbiológicos que se puedan producir en el proceso de potabilización a través de la irradiación del agua con luz ultravioleta, un proyecto de 3,6M€.
Aún en relación con los presupuestos, el precio de 0,5243€m3 de la tarifa media de agua consumida se estructura de acuerdo con los siguientes porcentajes de las tres partidas que conforman el presupuesto: el 48% corresponde a los gastos de explotación (fijos + variables), el 38% es de los cánones (canon de derivación y canon de regantes, estipulados en la Ley 18/81). Cabe recordar que la tarifa varía en relación a cada consorciado en función de diversos aspectos como son el consumo, la estacionalidad de la dotación y la antigüedad.
Por otro lado, la Asamblea también ha servido para informar de la firma de un convenio el pasado 13 de agosto con el Ayuntamiento de l'Espluga de Francolí para hacer llegar el agua del CAT al municipio, a través de un nuevo ramal que conectará las instalaciones existentes del Consorcio en Montblanc hasta el depósito de l'Espluga de Francolí.
Finalmente, la Asamblea General también ha sido informada de la actualización del Código Ético y de Conducta del CAT. Un documento que resulta de aplicación a todo el personal del CAT, a sus Consorciados, al Consejo de Administración así como a las entidades proveedoras, colaboradoras y contratistas con las que trabaja.