Komando Nits Q refuerza su servicio para recordar las medidas para combatir la Covid

16 de septiembre de 2020 a las 14:26h

Conscientes de que los jóvenes son un grupo clave de transmisión del coronavirus, el Ayuntamiento de Tarragona pone a disposición unos agentes de salud que actuarán conjuntamente con el Komando Nits Q en las zonas de ocio donde más se concentran los jóvenes. De este modo, a las acciones preventivas de conductas sobre consumo, habituales del Komando Nits Q, se suma la acción de concienciación con las medidas de seguridad anti-COVID; es decir, la distancia interpersonal, la higiene y el uso de mascarilla.

 La consejera de Ciudadanía, Carla Aguilar-Cunill, ha destacado hoy en rueda de prensa la importancia de concienciar a la población más joven. "Nos encontramos ante un cambio de paradigma en las situaciones de ocio y las relaciones entre los jóvenes y este refuerzo de prevención es clave en la lucha contra la pandemia", ha expresado Aguilar-Cunill.

Durante estas salidas de los Komando Nits Q específicas de sensibilización con la COVID en aquellos puntos de encuentro informal y de ocio nocturno de los jóvenes, se persiguen varios objetivos. Por un lado, concienciar a la población juvenil sobre la necesidad de cumplir las medidas de seguridad establecidas a causa de la pandemia, con el fin de evitar rebrotes en los espacios de ocio donde se reúnen. Por otro, sensibilizar a los jóvenes sobre el impacto del virus tanto en la salud individual como colectiva, de forma que tomen conciencia de que pueden actuar como agentes transmisores asintomáticos sobre personas de su entorno. Y finalmente, prevenir las conductas de riesgo que se adoptan en los espacios de ocio, por la incorrecta utilización de la mascarilla o no respetar la distancia social.

 Komando Nits Q también incorpora en sus acciones habituales nuevas recomendaciones como no compartir botellas, vasos, cigarrillos u otros elementos de consumo, para evitar el contagio a través de la saliva. Del mismo modo, también se informa entre los jóvenes sobre la última normativa que prohíbe fumar en los espacios públicos, si no se puede mantener la distancia de seguridad de 2 metros. 

De la misma forma, el agente de salud juvenil que ya llevaba a cabo de forma habitual rutas de salud en espacios informales de los diferentes barrios de la ciudad (parque, plazas...en horario de tarde) y talleres preventivos sobre drogas y sexualidad en las Unidades de Atención Diurna, ha intensificado sus acciones y ha incorporado las recomendaciones relativas al Covid con el fin de concienciar a los más jóvenes sobre la necesidad de tomar las medidas de seguridad establecidas, ofreciendo mascarillas a aquellos que no la lleven. Asimismo recomienda, si procede, no compartan bebidas, cigarrillos u otros elementos que puedan llevar a la transmisión del virus.

Los días 3 y 4 de septiembre, se hicieron dos rutas exploratorias, con el fin de detectar aquellas zonas donde se da mayor afluencia de adolescentes y jóvenes. Con esta información se planificaron el resto de las intervenciones a desarrollar los pasados días 10 y 11 así como las de los días 17 y 18 de este mes. Aparte, al igual que se hizo por Sant Magí, durante las Fiestas de Santa Tecla, Komando Nits Q refuerza su intervención con dos salidas excepcionales, los días 21 y 22.

Actualmente, como consecuencia de la situación provocada por la COVID-19, Komando no repartirá el Kit de los placeres, ni las octavillas con información de las Unidades de Bebida Estándar del alcohol, para evitar la manipulación de los materiales. En su lugar, se han creado dos CÓDIGOS QR que contienen los materiales informativos sobre drogas y la tarjeta del Servicio de Información y Asesoramiento, para que los jóvenes se los puedan descargar al móvil sin que haya contacto.  Del mismo modo, los jóvenes agentes de salud también distribuirán mascarillas entre los adolescentes y jóvenes que no la lleven (hasta agotar existencias).

Komando Nits Q nace en 2011, vinculado a la Plataforma Nits Q. La Plataforma Nits Q es un espacio de diálogo y participación que incluye todos los colectivos y entidades involucradas en el sector del ocio nocturno de la ciudad, con el objetivo de trabajar de manera conjunta para conseguir entornos más seguros, saludables y de calidad para todos.

Komando Nits Q (Noches de Calidad, entendida esta calidad en términos de salud) es un proyecto basado en el trabajo de proximidad y la educación entre iguales y tiene como objetivo principal ofrecer herramientas para ayudar a gestionar mejor los placeres en espacios festivos y de ocio nocturno. Son un grupo de 6-8 jóvenes agentes de salud, que actúan como mediadores sociales, y que han sido formados en prevención del consumo de drogas, primeros auxilios y counselling. El grupo recibió en el año 2014 una mención especial del jurado del Council of Europe, Group Pompidou, y está listado en la posición número 9 de 56 proyectos presentados en toda Europa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído