El grupo municipal de Junts per Tarragona pedirá la creación de un Consejo Municipal de Servicios Sociales para involucrar a las entidades del tercer sector de la ciudad en la toma de decisiones en materia de bienestar social. 'A pesar de disponer de consejos y mesas sobre ámbitos específicos, Tarragona es la única capital catalana que aún no dispone de este órgano participativo donde pueden formar parte todas las entidades y asociaciones sociales', ha manifestado el portavoz Dídac Nadal.
El grupo municipal elevará la propuesta al plenario previsto para la semana que viene mediante una moción donde se solicita la creación de este consejo con el objetivo de analizar, consultar, debatir y proponer mejoras en materia de servicios sociales en la ciudad. 'Es imprescindible que desde el Ayuntamiento se involucre a todos los agentes sociales, las personas que colaboran y trabajan en el tercer sector son las que tienen una mayor información sobre la situación y las necesidades en este ámbito', ha señalado Nadal.
El portavoz de Junts per Tarragona destaca la importancia 'de escuchar las experiencias, inquietudes y propuestas de las entidades sociales encaminadas a mejorar las políticas sociales en la ciudad'. En este sentido, Nadal ha recordado que en contexto de la crisis de la Covid-19, varias entidades y asociaciones sociales han tenido dificultades para ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Tarragona. 'El Consejo Municipal de Servicios Sociales permitirá mejorar la coordinación entre entidades y el Ayuntamiento y posibilitará el análisis de la acción social en Tarragona, hacer un seguimiento de las actuaciones y formular y ejecutar propuestas de mejora', ha subrayado.
En la moción que defenderá, el grupo municipal también solicita que el reglamento de funcionamiento del consejo se elabore mediante un proceso participativo con todas las entidades y asociaciones vinculadas al bienestar social y la calidad de vida en la ciudad de Tarragona.