El profesor y exrector de la URV, Joan Martí Castell, dona a la Universidad una colección de unos 11.000 libros –276 metros lineales de estantería– del ámbito del conocimiento de las artes y humanidades. Se trata sobre todo de títulos bibliográficos de filología y lingüística, disciplinas a las que Martí se ha dedicado profesionalmente. También hay publicaciones de otros ámbitos científicos y documentos del exrector como manuscritos, programas y fotografías. Algunos de los títulos no se pueden encontrar en librerías o bibliotecas y una parte muy importante son ejemplares originales del siglo XVIII.
La rectora de la Universidad, María José Figueras, ha querido dejar constancia del agradecimiento del Consejo de Gobierno de la URV por la generosidad del exrector. La aceptación de la donación bibliográfica fue aprobada por el Consejo en diciembre de 2020, después de un análisis del fondo por parte de especialistas del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). Una vez catalogada, la colección se pondrá de forma íntegra a disposición de los usuarios del CRAI del campus Catalunya, bajo la designación de Fondo Joan Martí i Castell.
La jefa del CRAI, Josepa Rius, y la coordinadora, Carme Montcusí, han destacado el interés del donativo "como colección singular y diferenciada, ya que el donante, además de haber sido rector de la Universidad, es una persona muy reconocida en el ámbito de la filología y las humanidades". Joan Martí es catedrático emérito de Filología Catalana, miembro emérito del Instituto de Estudios Catalanes, académico de honor de la Real Academia de la Lengua Vasca, miembro numerario de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona y miembro del Consejo Social de la Lengua Catalana de la Generalitat de Catalunya, entre otras distinciones.
Joan Martí ha agradecido a todo el equipo de la Universidad "el acto de confianza" que supone la aceptación de la donación. El exrector, que se considera a sí mismo "un bibliófilo", ha explicado que ha recopilado publicaciones durante casi sesenta años y que es un motivo de alegría particular que el fondo bibliográfico se pueda conservar en su totalidad en la URV y en su ciudad, Tarragona. De toda la colección de la que se desprende, destacan por su singularidad obras como Calepinus Septem Linguarum, una edición original de 1772 de interlingüística del latín a otras siete lenguas, o un facsímil iluminado de la obra del siglo XV Il «De Sphera» Estense.
En su vertiente de profesional de la lingüística, Martí también destaca obras como el Diccionario etimológico y complementario de la lengua catalana, de Joan Coromines, "un diccionario de primer orden y que más he utilizado", dice el exrector, que lo destaca como una obra única en su categoría entre las lenguas románicas. En esta línea, el filólogo también destaca la colección completa «Els Nostres Clàssics» de la Editorial Barcino, un conjunto de ediciones críticas de textos catalanes antiguos.
