La programación de invierno-primavera de Personas Mayores Activas finaliza con éxito tanto en participación como en resultados. Y es que, al objetivo central de promoción del envejecimiento saludable y la prevención del aislamiento social en las personas mayores, se sumaba esta vez la necesidad de ofrecer un entorno seguro a las personas mayores para poder seguir practicando las diversas propuestas.
La prioridad al organizar esta oferta de actividades que ahora finaliza ha sido ofrecer todas las garantías de seguridad; por este motivo, las diferentes sesiones se han realizado todas en espacios al aire libre como los patios de los diferentes Centros Cívicos municipales, el patio del IMET, espacios deportivos municipales exteriores y plazas y parques de Tarragona como el parque del Anfiteatro o el parque de la Ciudad.
Siguiendo las normas dictadas por el PROCICAT, los grupos han sido siempre reducidos, de entre 6, 8, 10 o 12 personas según la situación y la actividad. En total, se han ofertado 980 plazas repartidas en 35 grupos de gimnasia de mantenimiento, 18 grupos de aquagym, 12 grupos de expresión plástica, 10 grupos de baile en línea, 7 grupos de acceso a Internet, 4 grupos de yoga y 4 más de pilates, 3 grupos de gestión de las emociones, 2 de gimnasia suave y 1 de vamos a caminar. El nuevo monográfico que ha tenido muy buena respuesta en esta edición ha sido el de acceso a internet, que se ha realizado con tabletas digitales. Desde el IMSST se ha apostado por aportar estas herramientas digitales a las personas mayores para realizar esta formación.
Al finalizar la programación, la mayoría de participantes han manifestado la voluntad de continuar en septiembre próximo en una nueva edición de iniciativas de Personas Mayores Activas ya que reconocen que las actividades les han aportado un beneficio para su salud física y emocional. De cara a la próxima programación de septiembre, todas aquellas personas interesadas en inscribirse que ya han realizado actividades de Personas Mayores Activas, no es necesario que vuelvan a realizar la inscripción ya que pasan a formar parte de la base de datos de Personas Mayores Activas y se les tendrá en cuenta de cara a futuras actividades previstas. Todas aquellas personas que quieran inscribirse por primera vez, pueden hacerlo a través de la web del Ayuntamiento o presencialmente en alguna de las oficinas de la OMAC de la ciudad.