El Museo del Puerto, que en estos momentos se encuentra inmerso en la reforma integral y en el diseño de una nueva y más atractiva museística adaptada a los nuevos tiempos, abrirá sus puertas el próximo 11 de septiembre en una sede provisional en el mismo Moll de Costa. El Tinglado 2 funcionará como sede temporal de este emblemático espacio cultural tarraconense hasta la inauguración del nuevo Museo.
Desde hace unos meses, el personal del Museo del Puerto ha trabajado para preparar y acoger en el Tinglado 2 parte del discurso museístico expuesto en los últimos años en el Museo del Puerto, donde las obras de rehabilitación están previstas que terminen a finales de año. El Puerto ha llevado a cabo una intervención en esta infraestructura para poder alojar los contenidos temporales del Museo del Puerto y ha mejorado aspectos del edificio, como los cierres de las puertas metálicas, la puerta de acceso, la recepción, la creación de nuevos espacios polivalentes y, finalmente, la fachada. Una fachada, visible al pasear por el Moll de Costa, que reproduce imágenes vinculadas al fondo patrimonial del Museo y hace un llamamiento para sumergirse en su interior.
La exposición que se mostrará en el Tinglado 2 reproduce el discurso museístico mostrado hasta ahora en el Museo. Cuando entramos en la exposición nos acoge nuevamente la luz del faro como bienvenida, para continuar encontraremos las tipologías de barcos y los diferentes sistemas de propulsión con la incorporación del modelo presentado en el mes de noviembre, el mercante Mont-sant, de propulsión a vapor junto a la vela y el remo. A continuación se ha recreado una retrospectiva al comercio del muelle de Costa del cual el propio Tinglado 2 formaba parte, así como elementos del oficio de tonelero, maestro de hacha, remendadoras y costureras de sacos. Los ámbitos de la historia portuaria además del mundo de la pesca y el deporte conforman toda la exposición temporal. La actividad comercial del Puerto en la actualidad también estará presente mediante la proyección de vídeos realizados con motivo del 150 aniversario de la Junta de Obras del Puerto de Tarragona.
Debido a la situación provocada por la pandemia y teniendo en cuenta la excelente acogida de todas las actividades educativas que se llevan a cabo en el Museo del Puerto, su equipo de profesionales ha estado trabajando para ofrecer una oferta educativa en línea bajo el título "Educa Digital del Museo del Puerto" donde el profesorado contará con los recursos necesarios para que su alumnado pueda jugar y aprender con las actividades en línea bajo unas credenciales propias. Este nuevo recurso educativo estará disponible durante este mes de septiembre. Las actividades del Museo del Puerto recibieron durante el año 2019 a más de 10.455 personas.
El horario del Tinglado 2 seguirá siendo el que había en el Refugio 2, sede original del Museo. Por un lado, el horario de verano, de junio a septiembre, abierto de martes a sábado, de 10 ha 14 h y de 17 ha 20 h; por otro, el horario de invierno, de octubre a mayo, de 10 ha 14 h y de 16 ha 19 h. Cabe añadir que los domingos y festivos el horario de apertura será de 11 ha 14 h y los lunes permanecerá cerrado.
Conoce el Tinglado 2El Tinglado 2 forma parte de los espacios gestionados por el Puerto de Tarragona y es uno de los edificios donde más se ha conservado la esencia de una antigua nave portuaria con el suelo, las paredes y las puertas industriales. Es un espacio que invita a entrar para descubrir un nuevo ambiente museístico.
Desde su inicio como espacio urbano hacia el año 1980, el Tinglado 2 del Moll de Costa, antiguo almacén de mercancías, se ha dedicado a la organización de exposiciones de arte contemporáneo y de vanguardia.
Esta actividad, a lo largo de su recorrido, ha merecido varias menciones y galardones como el Premio Nacional de Artes Plásticas de la Generalitat de Cataluña en 1990, el Premio de la Asociación de Críticos de Arte de Cataluña en 1991, el Premio al mejor catálogo de la Primavera Fotográfica de 1992, etc. Todos estos premios han convertido esta sala en una de las más importantes en este tipo de muestras vanguardistas.
 
    