El Teatro Tarragona acoge la exposición itinerante "30 años de tu Maratón"

26 de enero de 2022 a las 15:58h

Hasta el 14 de febrero se puede visitar la exposición itinerante "30 años de tu Maratón", instalada en el Teatro Tarragona y que este miércoles han presentado en el mismo espacio Cinta Pastó, consejera de Salud Pública del Ayuntamiento de Tarragona, y Lluís Bernabé, director de la Fundación La Marató de TV3, entidad organizadora de la muestra. Tarragona es la primera parada que la exposición realiza en las comarcas tarraconenses tras haber visitado las comarcas de Barcelona y Girona.

Durante la presentación, Cinta Pastó, ha remarcado la "satisfacción" por acoger la muestra y para que Tarragona se sume a este recorrido visual por "un evento que durante 30 años se ha convertido en un referente de la solidaridad y de la lucha por la investigación y por la visibilización de muchas enfermedades". "La Marató -ha añadido la consejera- tiene un impacto innegable además en la divulgación del conocimiento entre la población y este es un valor que desde el ámbito sanitario y científico es muy importante".

Por su parte, el director de la Fundación La Marató de TV3, Lluís Bernabé, ha destacado que "esta exposición no es sólo un repaso a la historia de La Marató, sino una muestra de un propósito mucho más importante: el de toda la sociedad, a lo largo de 30 años, para sensibilizar, conseguir recursos para la investigación y mejorar la calidad y la esperanza de vida de las personas que conviven con una enfermedad".

Durante el recorrido por la muestra, Bernabé ha desgranado además algunos de los hitos conseguidos desde que se celebra el evento: desde 1992, La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio ha recaudado cerca de 225 millones de euros (dato provisional hasta el 31 de marzo, cuando se cerrará definitivamente el marcador de la edición de 2021, dedicada a la salud mental) y ha financiado 949 proyectos de investigación, que han llevado a cabo 1.558 equipos con la implicación de 9.350 investigadores.

"30 años de tu Maratón" es, según explica la Fundación, "un viaje emocional en el tiempo para conocer, descubrir y participar en actividades solidarias; para crear y difundir complicidades a través de la sensibilización social y para rendir homenaje a todos los ciudadanos que, año tras año, se implican en la manifestación solidaria colectiva más emblemática del mundo".

La exposición hace un repaso de los carteles publicitarios de cada edición de La Marató, acompañados de información complementaria como los presentadores y presentadoras de los programas, el marcador final, el número de proyectos de investigación financiados y los equipos de investigación implicados. Además, se pueden recordar los spots que han protagonizado las campañas de divulgación a través de los códigos QR que acompañan cada cartel.

La muestra se estrenó el mes de octubre de 2021 en el Teatro Nacional de Cataluña y durante los primeros meses de 2022 realizará un recorrido por diferentes localidades de la geografía catalana. En Tarragona se puede visitar en el horario de taquillas del Teatro Tarragona, dos horas antes de los espectáculos y mientras se representan las funciones.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído