Era julio de 2016 cuando el PortTarragona inauguró el simbólico e histórico Pósito de Pescadores, y este año, 2021 se cumple el quinto aniversario del Teatret del Serrallo, un espacio vinculado al departamento de Puerto y Ciudad del Port Tarragona. El Teatret, durante estos cinco años, ha acogido eventos de carácter cultural, social, educativo, artístico e institucional vinculados al barrio y al conjunto de la ciudad de Tarragona. Este equipamiento ha acogido un total de 30.000 espectadores aproximadamente en 5 años. Se trata de una cifra muy respetable si tenemos en cuenta su pequeño aforo (150 localidades) y las limitaciones que sufre desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 que ha limitado significativamente el número de espectáculos y de espectadores en el último año y medio. A pesar de esto, el teatret mantuvo su actividad mediante internet y las redes sociales, con actividades como el ciclo A Cau d'orella, Historias de Navidad, etc. Un equipamiento del Moll de Costa El Teatret del Serrallo, está situado en la primera planta del 'Pòsit', y consta de una gran sala presidida por un pequeño y encantador escenario. Destinado hace años al centro social de la Cofradía, se trata de un teatro singular con unas grandes vidrieras que lo comunican con una terraza abierta al puerto de pescadores, a la brisa marina y al rumor del mar. Durante estos cinco años, y bajo la marca cultural del Port Tarragona "Moll de Costa", el Teatret ha impulsado actividades, ciclos y colaboraciones artísticas y culturales. En pocos años ha sido capaz de consolidar certámenes como PortAutores/as, Teatret de cuento, Navidad de sueño, Teatret de Circo, Teatret familiar, Voramar o la última creación 'Racons de Mar', una propuesta musical singular que ha recorrido espacios inéditos del PortTarragona. Además, el Teatret del Serrallo, ha querido estar presente colaborando en festivales de reconocido prestigio como JA Veus, conocido conjunto de conciertos de calidad en forma acústica, el Festival Internacional de Cine de Tarragona - REC, el Festival Internacional de Teatro de Tarragona - FITT, el Festival Internacional de Dixieland de Tarragona, las Fiestas de Santa Tecla o el Mercado de Cuentos, etc. Y la creatividad se ha ido apoderando del Teatret que ha abierto las puertas a la ciudadanía y a organizaciones para representar actividades de diferentes perfiles. Podemos recordar como el Teatret se inundó con aromas de la India con actos de la Fundación Vicent Ferrer, como se llena de un dulce guirigay con Les Tecletes, las charlas motivadoras y desconcertantes del TEDxTarragona, como han aterrizado voces de artistas de reconocido renombre y como se han descubierto nuevos talentos artísticos de nuestro territorio. Historia El antiguo Pósito situado en la antigua calle Trafalgar, actual Moll de Pescadors, ha sido un conocido establecimiento e icono de la zona, ubicado en la isla más antigua del barrio del Serrallo, donde también se encuentra la Iglesia de Sant Pere. El uso de este edificio era de Café en la Planta baja, y de Sala de Baile en la Planta Primera. Durante la guerra Civil, probablemente en 1939, el Pósito sufrió un impacto muy cercano que lo dañó. El reloj que corona el edificio del Pósito se diseñó en 1956 y también se proyectó la adaptación de la planta baja para uso de un restaurante. Durante los siguientes veinte años el Pósito mantuvo una gran y notoria actividad en el barrio, pero en 1984 el antiguo Pósito sufrió el abandono progresivo de sus espacios. La Autoridad Portuaria de Tarragona adquirió El Pósito a finales del año 2011 con el objetivo de reformarlo y dar servicio al barrio y a la ciudad, para revivir el representativo edificio y ofrecer usos sociales en beneficio de toda la comunidad. A partir de julio de 2015 el emblemático reloj del edificio volvió a funcionar y, desde entonces, sus agujas nos recuerdan tiempos pasados y presentes de la historia del Serrallo, el barrio pescador de Tarragona.
El Teatret del Serrallo del Port Tarragona cumple 5 años
01 de octubre de 2021 a las 13:57h

Lo más leído