El Puerto Tarragona es el puerto que más crece del sistema portuario español en el acumulado registrado en los primeros cinco meses del año (hasta mayo). Tarragona ha crecido un 14,8% en comparación con el mismo período de 2020, una décima por encima de Barcelona y 1,2 puntos porcentuales por delante de Las Palmas.
El punto de partida para este crecimiento es la situación vivida durante el ejercicio 2020 en el Puerto de Tarragona, donde se vivió una disminución de tráficos de mercancías del 19,3%. Las dársenas tarraconenses movieron 26,8 millones de toneladas, cifra que se prevé superar con creces este 2021 con el objetivo de sobrepasar la barrera de las 30 millones de toneladas.
Buenas cifras en junio y en el primer semestre
El tráfico marítimo del mes de junio registró un movimiento de 2,60 millones de toneladas y un aumento del 43,9% respecto a junio de 2020. El tráfico del primer semestre fue de 15,09 millones de toneladas, un aumento del 18,9% y sitúa la previsión para finales de año por encima de los 30 millones de toneladas.
El movimiento mensual de mercancías mantiene una evolución muy constante alrededor de los 2,50 millones de toneladas. El tráfico de junio se encuentra en unas cifras similares alrededor del mes de marzo, que ha sido el máximo mensual del ejercicio.
Líquidos a granel, líder
Los líquidos a granel son el grupo de mercancías que lidera el mes de junio en el Puerto de Tarragona.
En total se han movido 1.974.698 toneladas durante el mes de junio, lo que supone un 48% más respecto a 2020. En el acumulado del primer semestre la cifra se eleva hasta las 10.551.865 toneladas y representa un aumento del 16%.
El crudo es el producto que encabeza las cifras de crecimiento con 4.700.960 toneladas movidas durante los primeros seis meses del año, aunque la movilidad de vehículos no ha recuperado aún la normalidad anterior al estado de alarma, mientras que los derivados del petróleo lideran en cifras absolutas del mes de junio con 918.175 toneladas.