El Puerto de Tarragona ha inaugurado un nuevo elemento, en el mirador del dique de Levante, que formará parte de la Ruta patrimonial del Puerto de Tarragona.
Este nuevo elemento es una piedra de escollera, que transportaban los presos, que rinde homenaje a los más de 5.000 presidiarios encargados de construir la arteria principal del Puerto, el actual Dique de Levante. Según ha explicado la autora de los textos y del espacio digital, Montserrat Gispert, este elemento es "esencial" para completar el itinerario patrimonial.
La historia que hay tras este elemento se ve reflejada en la placa conmemorativa, que se encuentra anclada en la segunda rotonda del dique de Levante, lugar donde el Presidente de Puerto, Josep M.Cruset ha hecho pública la nueva incorporación en el acto de inauguración. Además, frente a esta placa se instalará un tótem informativo que relatará las diferentes etapas de construcción del Dique de Levante y, recordará a todos aquellos presidiarios que ejecutaron las duras tareas de construcción de la arteria principal del Puerto.
El texto, escrito en catalán, castellano e inglés, irá acompañado de imágenes ilustrativas y un código QR que redirigirá al público a un espacio digital en el que se podrán encontrar contenidos de apoyo al conjunto conmemorativo como por ejemplo, a través de Google Maps, quince espacios diferentes de la ciudad relacionados con los presidiarios: el penal de la Pedrera, el convento de los Capuchinos, el convento de San Francisco o el Hospital de Santa Tecla.
Desde esta página web también habrá un enlace desde donde se podrán descargar todos los textos, en catalán o castellano, y también desde donde se podrá descargar el libro Los presos y el Puerto de Tarragona.
Un paseo por la "Ruta Patrimonial del Puerto de Tarragona"La iniciativa pretende acercar a los ciudadanos los bienes culturales, históricos y paisajísticos del Puerto tarraconense. La Ruta Patrimonial responde al propósito de desarrollar y conservar espacios de alto valor histórico y cultural.
"Esta Ruta Patrimonial y este nuevo elemento pone en valor la historia del Puerto de Tarragona", ha explicado Cruset. Además, ha mencionado que la piedra de escollera instalada servirá para "tomar conciencia" de que parte de la ciudad de Tarragona se construyó a través de esclavos venidos de toda España.