El PSC del Camp de Tarragona y el Ebro manifiesta su oposición a la MAT (línea de muy alta tensión) de Forestalia

06 de septiembre de 2021 a las 12:12h

Las federaciones del PSC del Camp de Tarragona y de las Tierras del Ebro manifiestan conjuntamente su oposición a la línea de muy alta tensión (MAT) de Forestalia y piden buscar alternativas para evitar el impacto sobre el territorio que tendría esta vía de conexión estratégica.

Según han explicado los primeros secretarios del PSC del Camp de Tarragona, Kenneth Martínez, y de las Tierras del Ebro, Manel de la Vega, la instalación de esta red supondría atravesar 6 de las 10 comarcas de la demarcación de Tarragona, es decir, una MAT de unos 180 kilómetros.

"Hay que tener presente que la tramitación que se está haciendo es incorrecta. Se está intentando habilitar una línea de muy alta tensión como si se tratara de una línea de evacuación. En este caso las subestaciones a conectar deberían estar en un radio máximo de 40-50 kilómetros pero no a 250 kilómetros, como se quiere llevar a cabo", han explicado.

Ante este escenario, en primer término, el PSC del Camp de Tarragona y de las Tierras del Ebro quieren denunciar la irresponsabilidad absoluta de los Gobiernos de Junts per Catalunya y de ERC en la Generalitat que durante los últimos diez años no han hecho nada en materia de energías renovables. "Por culpa de su incompetencia ahora nos encontramos con la necesidad de llevar la energía renovable de Aragón. Tener un mal Gobierno tiene consecuencias lamentables como se puede comprobar."

Asimismo, ambos primeros secretarios piden buscar alternativas para evitar el impacto sobre nuestro territorio de este tipo de conexión energética que debería enlazar Aragón con Barcelona y su área metropolitana.

"Una de estas alternativas podría ser que esta MAT aprovechara las líneas de muy alta tensión existentes ya en el territorio, que tienen suficiente capacidad como para absorber la energía producida por las energías renovables de Aragón."

Otra alternativa plausible sería que la MAT pasara por la autopista dado el contexto actual de liberación de peajes de la AP-7, han explicado Kenneth Martínez y Manel de la Vega.

Finalmente, tanto el PSC del Camp de Tarragona como la federación de las Tierras del Ebro reafirman su compromiso absoluto con las energías renovables y con un modelo energético verde y eficiente. "Ahora bien, esto en ningún caso debe suponer que seamos meros elementos de transmisión de un corredor energético porque los Gobiernos independentistas de la Generalitat no hayan hecho el trabajo que les correspondía durante estos últimos diez años", han concluido.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído