El Grupo Municipal Socialista se alegra del rápido avance de las obras del PP-10. Ramos recalca que esta nueva zona residencial en Ponent es un buen ejemplo de política urbanística de verdad: social y cohesionadora". Es un proyecto social porque nunca se habían construido tantas viviendas públicas en un plan urbanístico. de las casi 1.200 viviendas que se construirán, 400 serán pisos de alquiler social.
También defienden que es cohesionador porque religa los barrios de Ponent: "junto con la Anella Mediterránea, el PP-10 cose los barrios de Campclar y Bonavista", afirma Ramos.
Según el consejero Josep Fèlix Ballesteros, esta nueva zona residencial es gracias a un POUM bien pensado y aprobado por las diferentes fuerzas políticas: "como consecuencia de este plan parcial, la gente joven que busca obra nueva se podrá quedar a vivir en su ciudad y no tendrá que marcharse".
Según el PSC, el PP-10 sirve para dignificar el antiguo barrio de la Esperanza y llenar de equipamientos deportivos, sociales y verdes esta nueva zona que religará todo Ponent.
Este nuevo barrio es "una apuesta clara por la juventud tarraconense que vivirán en un entorno amable y familiar, rodeado de un ambiente saludable y lleno de zonas verdes", explica Ramos. Ballesteros saca pecho de la capacidad inversora y de la confianza financiera de los anteriores gobiernos socialistas y pide al actual gobierno municipal que no ponga "palos en las ruedas" a los proyectos urbanísticos que cohesionan la ciudad.
Además, insta a la coalición de ERC y Comunes que dejen de generar incertidumbres a los promotores y apuesten por la obra nueva respetuosa con el medio ambiente.