El PSC de Tarragona critica no saber qué inversiones quiere hacer Ricomà para 2022

02 de diciembre de 2021 a las 07:40h

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tarragona ha presentado este miércoles el presupuesto previsto para 2022. Las cuentas ascienden a 168 MEUR, cinco más que las de este año, pero con un incremento del gasto de 11 MEUR. Esto hace que, a día de hoy, falten 6 MEUR. El concejal municipal de Servicios Centrales, Jordi Fortuny, ha explicado que la inflación, el incremento del precio de contratos y de los salarios son la causa del aumento de los gastos, mientras que los ingresos han sido menores de los esperados por los efectos de la sentencia judicial sobre el impuesto de la plusvalía. Con todo, tiene la esperanza de que llegue una transferencia del Estado y conseguir un remanente de tesorería importante que permitan que no se tenga que hacer ningún recorte.

Fortuny ha apuntado que el presupuesto se ha planificado "sin renunciar a dos pilares fundamentales". Por un lado, los servicios sociales, que tendrán una dotación de 600.000 euros superior a la de 2021. Por otro, garantizar inversiones y actuaciones que permitan continuar la reactivación económica después de la pandemia. "Trabajaremos a través de modificativos de crédito y del remanente", ha señalado.

En cuanto a las inversiones, el concejal municipal de Territorio, Xavier Puig, ha manifestado que se focalizarán en mejoras del espacio público y la cohesión entre el centro de la ciudad y los barrios. De todos modos, se ha mostrado expectante por el dinero que pueda llegar de la mano de los fondos Next Generation.

Con todo, el equipo de gobierno llevará al pleno la votación de los presupuestos este diciembre. Sin embargo, el ejecutivo no tiene garantizada la mayoría y necesita el voto favorable de alguna fuerza de la oposición. Fortuny ha reconocido que están en conversaciones con En Comú Podem, y ha valorado positivamente algunas propuestas que se han intercambiado. Sin embargo, ha afirmado que quieren conseguir "el mayor consenso posible", especialmente con "fuerzas de izquierdas".

Por su parte, el PSC –principal grupo de la oposición- ha lamentado el poco detalle que han conocido hasta ahora de las cuentas. Su portavoz, Sandra Ramos, ha explicado que no tienen ninguna previsión de las inversiones que quiere hacer el gobierno local. "Es frustrante no tener los números a tres semanas vista del debate presupuestario. No podemos negociar nuestras propuestas si no sabemos cuáles son las líneas de trabajo del gobierno municipal para 2022. Todo esto, demuestra una vez más que el equipo de gobierno no tiene voluntad negociadora", ha señalado.

La portavoz socialista ha apelado a encontrar un consenso político, para poder negociar unos presupuestos que deberían ser de ciudad. "Es irresponsable pedir que aprobemos unas cuentas que no hemos visto, sin proponernos una reunión y sin saber cuáles serán las inversiones para el año que viene", ha manifestado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído