El Partido de los Socialistas de Cataluña pedirá mañana la modificación de la propuesta de acuerdo de cesión del terreno del Palau d'Esports de Tarragona a la Generalitat de Cataluña para su legalización como equipamiento, dado que tal como está articulado el expediente no queda garantizado que posteriormente edificio y terrenos pasen a manos municipales, tal como ha explicado la consejera socialista Begoña Floria. También, ha explicado que "en el acuerdo que se llevará a pleno en el punto seis se habla de instar" a la Generalitat a que en el futuro entregue el equipamiento al Ayuntamiento, y en ningún caso se articula ningún instrumento para garantizar que esta petición será atendida".
Para Floria, "las buenas voluntades no son suficientes, y es necesario buscar un instrumento jurídico que valide que el compromiso es firme, cosa que en el acuerdo que nos presenta el Gobierno municipal no existe". La consejera ha recordado que en menos de seis meses hay unas elecciones autonómicas. "Es necesario condicionar la mutación demanial (cesión) del terreno municipal a la Generalitat a la entrega posterior de la propiedad del equipamiento a la ciudad de Tarragona, es importante que esté escrito administrativamente porque tal como está planteado ahora mismo un nuevo Gobierno autonómico puede desdecirse legalmente sin que haya nada que hacer por parte del Ayuntamiento".
La consejera socialista recuerda que "ya regalamos unos terrenos para ampliar el CAP de la Granja, sin ningún compromiso en firme de la Generalitat y aún no tenemos noticias de si se hará o no". Por eso, "es importante garantizar que el Palau d'Esports es para Tarragona, y esto solo se puede hacer condicionando el acuerdo con un instrumento que legalmente no tenga marcha atrás".
