El proyecto 'Techo 360º' ofrecerá apoyo social y habitacional a jóvenes vulnerables en riesgo de calle

21 de diciembre de 2020 a las 18:50h

El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, impulsa el proyecto 'Techo 360º', un programa de acompañamiento personalizado a jóvenes vulnerables mayores de edad que se encuentran en situación de calle y/ o sin hogar. En la presentación del proyecto en Tarragona, el alcalde Pau Ricomà ha destacado que "se trata de una actuación conjunta entre administraciones que permite dar una respuesta integral a un colectivo prioritario". El proyecto prevee llegar a un mínimo de 140 jóvenes, a los cuales ofrecerá apoyo social y habitacionalun marco estable de referencia para ayudar a construir un proyecto de vida autónomo y autosuficiente a las personas atendidas, abordando sus necesidades desde una vertiente social y educativa. La iniciativa, que trabajará con ayuntamientos y consejos comarcales, cuenta con una inversión de 2,02 millones del Departamento, y con la importante  colaboración de la Fundación LaCaixa, que aportará una inversión de 808.501 euros para los proyectos específicos de Tarragona y Manresa. El consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Catalunya, Chakir el Homrani ha destacado que el proyecto es "un espacio de acompañamiento para ayudar a cada joven a encontrar su camino vital" y que permite que estos jóvenes tengan "la oportunidad que nos merecemos todos y todas"

El proyecto se nutrirá del trabajo en red y multidisciplinar para atender las necesidades básicas, superar situaciones  conflictivas y evitar la cronificación de la situación de vulnerabilidad y en algunos casos de deterioro físico y de salud mental. También se prevé la  complementación de una alternativa habitacional en los casos en que siga necesaria. 
Aunque es un proyecto que se dirige a todos los jóvenes de entre 18 y 24 años en situación de calle, cabe apuntar que uno de los perfiles mayoritarios que se prevé atender es el de un chico inmigrado de forma reciente, sin documentación y con poca capacidad adhesión a servicios sociales u otros proyectos de atención a las personas jóvenes. 
Gracias al abordaje multidisciplinar, el programa 'Techo 360º' ofrecerá a los y las jóvenes:
  • Acompañamiento a la autonomía personal: apoyo a la vida cotidiana, rutinas domésticas y hábitos saludables; velar por la convivencia dentro y fuera del recurso habitacional, y vinculación del joven a los recursos del entorno.
  • Apoyo en procesos administrativos, legales y judiciales: acompañar en la obtención de documentación legal y los trámites para la regularización administrativa, y vincular al joven con asistencia jurídica.
  • Apoyo en la formación y la inserción sociolaboral: acompañamiento en el proceso de formación e inserción laboral; promover el logro de competencias lingüísticas e instrumentales que permitan un buen desarrollo y arraigo social, y que facilite el acceso al mundo laboral, y fomentar su autonomía en la búsqueda de trabajo.
  • Salud: facilitar el acceso a la red sanitaria normalizada, acompañar en el inicio de procesos de deshabituación a sustancias adictivas y promover la salud emocional y física.
  • Prospección de vivienda: buscar vivienda alternativa.
Los servicios sociales de los municipios serán la puerta de entrada al programa, con la participación para la valoración y diagnóstico iniciales de la situación del o la joven y de sus necesidades, por parte de una comisión gestora de casos interdisciplinar, que hará seguimiento del proyecto,  identificará los recursos de la red y dará apoyo en la derivación a otros servicios y proyectos cuando sea necesario. El acompañamiento finaliza una vez el joven alcance su emancipación e integración social, o bien cuando sea recomendable su derivación a otros recursos más específicos. 

Con una perspectiva sistémica, se implementará en las comarcas del Maresme y el Gironès, y las ciudades de Barcelona, Lleida, Girona, Masnou, Tarragona y Manresa. El proyecto promueve el trabajo en red, la colaboración y la coordinación con los servicios y recursos que ofrece el entorno y que son imprescindibles para lograr este acompañamiento integral a los jóvenes. También promoverá el uso y la vinculación de los y las usuarias a los servicios de la red comunitaria que sean más adecuados para sus dificultades o necesidades en cada momento, y hará sensibilización. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído