El premio del Jurado Internacional del Festival REC 2020 recae en la película 'Mogul Mowgli'

08 de diciembre de 2020 a las 16:00h

Los miembros de los diferentes jurados y el público del Festival REC 2020 ya han efectuado sus valoraciones y la edición de este año ya tiene ganadores.

El premio a la mejor ópera prima del Jurado Internacional recae en el film 'Mogul Mowgli' y la mención especial es para 'El alma quiere volar'. Por su parte, el Jurado de Cineclubs —una novedad de este año, que pone de relieve la tarea cultural de estas entidades— premia 'Slalom' y también hace una mención especial para 'El alma quiere volar'. El galardón del Jurado Joven es para 'Gagarine' con mención para la película 'Slalom'. El premio del público es para 'Apples'.

Este año, como en otras ediciones, se llevará a cabo un pase especial de una de las películas que ha tenido más resonancia durante estos días. Este año la escogida es 'Mogul Mowgli', de la cual se hará un pase especial hoy martes, 8 de diciembre, a las 20 horas en el Teatro Tarragona, una sesión que clausurará la edición presencial del festival, que este año se ha llevado a cabo del 2 al 8 de diciembre y que ha servido para conmemorar los veinte años de cine y estrenos en Tarragona.

Palmarés del REC 2020:

Premios Jurado Internacional

El Jurado Internacional del Festival REC 2020 ha concedido el premio a la mejor película de la edición de este 2020 a 'Mogul Mowgli' (dirección Bassam Tariq - UK y EUA - estreno en Cataluña), una propuesta que se ubica a medio camino entre el cine musical y el realismo mágico, casi esotérico, esta es una propuesta dinámica, hipnótica y exuberante que acumula ovaciones desde su estreno en la Berlinale.

El jurado internacional ha valorado el "relato inteligente que hace el director Bassam Tariq de la búsqueda de la identidad, la compleja pluralidad de la peripecia narrativa y el retrato feroz del alma creativa", al mismo tiempo que sostienen que "la película es todo un referente de una historia tan humana como contemporánea".

La mención especial del Jurado Internacional ha sido para 'El alma quiere volar' de Diana Montenegro (dirección Diana Montenegro - Colombia y Brasil - estreno en el Estado español), una película en la cual —a través de un único espacio, la casa familiar— Montenegro despliega un exquisito y encantador trabajo de puesta en escena en el cual desarrollar los miedos de toda una generación de mujeres. Respecto a 'El alma quiere volar', el jurado valora su capacidad de "tratar el universo femenino con una valentía en la puesta en escena y la creación brillante de personajes".

Membres del Jurado Internacional: Marina Díaz López, José Cabrera y Estephania Bonnett (portavoz).

 Premios del Jurado de Cineclubs

El Jurado de Cineclubs ha distinguido la película 'Slalom' (dirección Charlène Favier - Francia y Bélgica - estreno en Cataluña) que, con una sorprendente y audaz puesta en escena, demuestra un madurado pulso cinematográfico a la hora de hacer navegar al público en un remolino de sensaciones.

Los integrantes del jurado han destacado que la película "representa valores como el compromiso más allá de la misma obra cinematográfica, al mismo tiempo que enfoca temas de carácter social y humano y genera preguntas en debates latentes de la actualidad, sin renunciar a un interés por la estética y una puesta en escena que reúne la denuncia a los abusos en el deporte de élite y la perfección plástica".

La mención especial del Jurado de Cineclubs ha sido para 'El alma quiere volar' de Diana Montenegro (dirección Diana Montenegro - Colombia y Brasil - estreno en el Estado español), una película de la cual han destacado "su discurso en favor de la sororidad intergeneracional".

Membres del Jurado de Cineclubs: Óscar Iglesias, Ander Gisasola y Pablo Sancho (portavoz).

Premios del Jurado Joven

El premio del Jurado Joven de la edición de este año del Festival REC es para 'Gagarine' (dirección Fanny Liatard y Jérémy Trouilh -Francia - estreno en Cataluña), un accesible y fresco cuento de crecimiento personal y colectivo que ha puesto a sus directores en el mapa del nuevo cine europeo. Una historia de gran ternura, un emotivo relato que cuenta con unos jóvenes actores en estado de gloria que ayudan a creer en algo más que el aquí y el ahora.

Las integrantes del Jurado Joven han querido destacar que es "una película difícil de superar, por la manera como desarrolla la trama en diferentes niveles narrativos y personajes". El jurado subraya como, a través de un amplio espectro de recursos cinematográficos, los responsables del film "despliegan el mundo onírico del protagonista y la realidad", en una propuesta que resumen como "una obra fascinante".

La mención especial del Jurado Joven es para 'Slalom' (dirección Charlène Favier - Francia y Bélgica - estreno en Cataluña).

 Membres del Jurado Joven: Laura Álvarez, Candela Jiménez y Micaela Rossi (portavoz).

Premio del Público

También el público asistente a la edición presencial del Festival REC 2020 ha emitido su veredicto y han considerado que la mejor película del festival es 'Apples' (dirección Christos Nikous - Grecia, Polonia y Eslovenia - estreno en Cataluña), una película que nos ubica en el ojo del huracán de una impredictible y  devastadora pandemia asola el mundo, llevando a gran parte de la población a centros médicos, afectados de una repentina amnesia. Una extravagante pequeña joya, que ya está llamando a las puertas de Hollywood.

Con una mirada aséptica pero muy personal, y una cuidada composición visual y fina ironía, 'Apples' atrapa con una reflexión  sobre el poder de la memoria, la construcción del yo, la absurdidad de la existencia y la importancia  de experimentar la vida en primera persona.

Christos Nikous, después de un multipremiado corto y ser asistente de dirección de, entre otros, Richard Linklater, demuestra su personalidad a través de este trabajo surrealista y enigmático que explora la fina frontera entre identidad y realidad, una tragicomedia melancólica, que navega entre lo sensible y lo apocalíptico y que no ha podido llegar en mejor momento.

Más de 2.000 personas disfrutan del cine de estreno internacional en la Rambla Nova

Este año, más de 2.000 personas han disfrutado de la edición presencial del XX REC, que ha celebrado la vigésima edición con una propuesta de contenido de alta calidad, que ha llevado más de 21 estrenos al Teatro Tarragona y algunas de las mejores óperas primas internacionales del panorama internacional. Los datos de aforo, según indican los responsables del festival, se deben leer en un contexto de horarios restringidos y con la mitad del aforo del espacio disponible.

"En un año complicado como este creemos que las cifras son buenas y valoramos sobre todo que ha sido un verdadero éxito poder disfrutar de la cultura en el centro de la ciudad, en un espacio como es el Teatro Tarragona y demostrando que, una vez más, la cultura cura y nos permite soñar", destaca el director del Festival REC, Xavi Garcia Puerto.

El director del Festival REC también hace una valoración positiva de la propuesta de contenidos de la edición de este año y manifiesta que "estamos muy satisfechos de la calidad y la visión del mundo que nos aportamos las películas de este año, en una edición que es más especial que nosotros que nunca. Hemos celebrado el vigésimo aniversario en condiciones muy adversas, como todos vosotros habréis vivido también, y en medio de una bajada de la actividad cultural. Para nosotros, este año el gran premio es estar aquí y la mejor manera de celebrar nuestro aniversario es hacerlo haciendo lo que mejor sabemos hacer, que es ofrecer cine y espacio de debate".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído