Ante las informaciones –confirmadas recientemente por el Ministerio de Hacienda a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)- sobre la propuesta del gobierno de Sánchez-Iglesias de requisar los remanentes y el superávit de los Ayuntamientos y Diputaciones, el portavoz del PP, José Luis Martín, ha declarado que "se trata de un intento de atraco a los ahorros municipales que no podemos consentir de ninguna manera. Los Ayuntamientos debemos poder disponer de nuestros ahorros y de poder participar de otros fondos para la recuperación económica y social de nuestras ciudades".
Martín ha proseguido: "En Tarragona tenemos un superávit de 6.6M€ generado gracias a la anterior legislatura, cuando el Partido Popular gobernó diferentes áreas de la ciudad. No podemos consentir que estos ahorros, fruto de una buena gestión y del esfuerzo de todos los tarraconenses, se malgasten para pagar la fiesta de la política social-comunista del gobierno Sánchez-Iglesias y de su incapacidad para gestionar. No nos resignaremos a que nos vacíen las arcas municipales cuando más necesitamos poner este remanente a disposición de un plan de reactivación económica de Tarragona".
Por este motivo, ha pedido unidad y un posicionamiento claro de todos los grupos políticos con representación en el consistorio tarraconense: "es evidente que la oposición a esta propuesta no debería entender de colores políticos". Y ha insistido: "esperamos una implicación contundente y eficaz, especialmente, la de aquellos que forman parte del equipo de gobierno de Tarragona y, al mismo tiempo, forman parte de la formación política que ocupa la vicepresidencia del gobierno central: Tarragona hace un año está gobernada por ERC y En Comú Podem".
En este sentido, ha manifestado: "Sería una gran contradicción que una formación que ha presumido siempre de su municipalismo, mire hacia otro lado en un asunto que va contra las entidades locales y contra los intereses de los vecinos y de la ciudad de Tarragona, en un momento tan crítico y con tantas necesidades como el que estamos sufriendo, en plena crisis COVID-19".