El Pleno Municipal aprueba la institucionalización del 14 de abril, Día de los Valores Republicanos

18 de junio de 2021 a las 10:35h

El Consejo Plenario ha aprobado esta mañana con los votos a favor de ERC, PSC, En Comú Podem y Junts per Tarragona y la abstención del PP, Ciudadanos, Sonia Orts y José Luis Calderón que el 14 de abril sea declarado Día de los Valores Republicanos. Estos valores son la defensa de la democracia y de las libertades; la justicia social, para alcanzar una sociedad más justa; la construcción de una sociedad crítica, formada y comprometida, la transformación colectiva centrada en valores democráticos y cívicos; la educación y la cultura de calidad para todos; y el apoyo y la defensa de las personas y los colectivos más desfavorecidos.

La institucionalización de este día 14 de abril, tiene como objetivo recordar y homenajear al gobierno democrático y republicano anterior al golpe de estado de 1936, a las personas que perdieron la vida o la libertad defendiendo la democracia durante la Guerra Civil y a las personas que sufrieron la represión durante la dictadura del general Franco.

En palabras del alcalde, Pau Ricomà, "este día debe servir para hacer pedagogía de los valores republicanos y manifestar el compromiso del Ayuntamiento de Tarragona para trabajar por el bien común de todos los ciudadanos como objetivo irrenunciable".

Méritos y distinciones reconocidos

Asimismo, la sesión de hoy del Pleno también ha dado luz verde con todos los votos a favor a la concesión de varias distinciones entre las que destaca la Medalla de la Ciudad al Colegio de Enfermería por su gran labor en el ejercicio correcto de la profesión y por el servicio que ésta presta a la sociedad.

Las otras distinciones han sido la del mérito cultural al artista Josep Royó, quien trabajó tapices en la ciudad conjuntamente con Miró; a Alfred Abad, autor sardanista; y a la bailaora Belén López. El mérito deportivo se ha decidido otorgar a Bito Fuster, deportista de élite vinculada durante toda su vida al mundo del deporte y a diferentes asociaciones deportivas de forma altruista; a Pedro Latorre, referente del taekwondo en la ciudad de Tarragona y a Serapi Colombo por su labor en el ámbito educativo, y concretamente en el sector de la educación especial con alumnos con discapacidad intelectual.

El diploma al mérito cívico se ha otorgado a Federico Adan, por los más de 40 años ejerciendo la pediatría en Tarragona, así como por su máxima implicación con el tejido asociativo, cultural y tradicional de la ciudad; y también a Rafel Vidal Ragazzon, administrador del perfil de redes sociales "Tarragona Antiga", que cuenta con más de 21.000 seguidores y que, a partir de la recopilación gráfica de imágenes y documentos de la historia de la ciudad, aporta una promoción desinteresada de la ciudad de Tarragona y de su pasado a las generaciones presentes y a las futuras.

Finalmente, la última distinción aprobada ha sido la de reconocer como hijas adoptivas de la ciudad a las hermanas Encarna y Raquel Quílez Valdevira, almas del comedor social de Bonavista, gestionado a través de la Asociación Joventut i Vida, con sede en el mismo barrio de Bonavista. Partiendo de la misión fundamental de la asociación en favor de las personas excluidas y vulnerables, actuando especialmente con la juventud y las familias con dificultades, desde el año 2013, Encarna y Raquel Quílez han servido alrededor de 4.000 comidas al mes, garantizando un plato caliente al día a las familias más necesitadas. La situación de alarma generada por la pandemia de la COVID-19 ha hecho que las personas vulnerables requirieran aún más de las acciones que han realizado las hermanas Quílez, siempre dispuestas a ayudar y buscar soluciones para dar cobertura a estos colectivos que han visto muy agravada su situación.