El delegado del Gobierno en Tarragona, Òscar Peris, el gerente de la Región Sanitaria Camp de Tarragona, Ramon Descarrega y el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà han visitado esta mañana el Palacio de Deportes Cataluña donde se ha instalado el dispositivo de vacunación masiva de la Región Sanitaria Camp de Tarragona.
Con el fin de convertir el Palacio de Deportes Cataluña en un espacio de 1.500 metros cuadrados en el que se ha instalado un dispositivo con 24 puntos de vacunación, zona de recepción y acreditación, zona de descanso una vez administrada la vacuna y un espacio para atención médica. Esta instalación permitirá que a pleno rendimiento en este punto de vacunación masiva puedan administrarse 21.000 dosis por semana.
El Palacio de Deportes Cataluña está preparado para poder vacunar a partir de la semana que viene. La previsión actual es que entre en funcionamiento a partir del próximo viernes y se administren vacunas a personas comprendidas en la franja de los 70 a los 79 años.
Durante esta semana, personal del Patronato Municipal de Deportes, del Instituto Catalán de la Salud (ICS) y de la Región Sanitaria Camp de Tarragona han trabajado para adecuar esta instalación.
Puntos intermedios
Además del punto de vacunación masiva del Palacio de Deportes Cataluña, la Región Sanitaria Camp de Tarragona contará con tres puntos intermedios de vacunación masiva con una capacidad inferior de vacunación pero que facilitarán el acceso a la ciudadanía. Estos puntos serán el pabellón Joan Ortoll de Calafell, la sala Kursaal de Valls y un punto en Reus para el cual la Región Sanitaria Camp de Tarragona está valorando cuál es el más adecuado. En relación a estos puntos, a partir del lunes la sala Kursaal de Valls ya estará operativa. En cuanto a Calafell, en el pabellón Joan Ortoll ya se han administrado vacunas desde el Área Básica de Salud.