El ocio nocturno de Tarragona reclama el rescate económico del sector

14 de agosto de 2020 a las 21:12h

Ante las medidas adoptadas por el Ministerio de Sanidad decretando el cierre del ocio nocturno 'sine die' en todo el Estado, el ocio nocturno de Tarragona ha mostrado su preocupación y ha reclamado un rescate para el sector.

Los componentes del sello NitsQ y de la sección de ocio nocturno de la AEHT han emitido un comunicado en el que consideran que las medidas tomadas por el Ministerio de Sanidad "suponen la continuidad de las tomadas por la Generalitat de Cataluña, y ambas tienen un denominador común: ningún plan de contingencia económica hacia el sector y ningún tipo de entendimiento en los planes de protección sanitaria en el entorno del ocio nocturno presentados desde las patronales estatales".

En el comunicado afirman que las salas de fiesta y discotecas "han quedado sin interlocutores con la administración, así como resignados ante la proliferación de propuestas ilegales y comportamientos incívicos que han sido tratados, a menudo, como parte de nuestra dinámica de trabajo". Aseguran que hace muchos años que trabajan para evitar los "botellones" y todo tipo de comportamientos incívicos en el contexto del ocio nocturno, ya que "nosotros también queremos limpieza, seguridad y civismo en nuestras calles".

"Aún a día de hoy no se nos detalla cuáles son las razones epidemiológicas que llevan a cerrar todo nuestro sector y permitir a la vez que los transportes públicos vayan al 100% de ocupación con mascarilla, que no se respeten las distancias de seguridad en los espacios públicos, en especial en las playas y que la presión mediática haya ido encaminada a responsabilizar a un sector y una franja de edad a la que no dan opciones de ocio seguro y responsable", lamentan.

"Somos muy conscientes y estamos muy preocupados por la pandemia, pero no entendemos cuáles son los ítems que permiten tomar decisiones opuestas en situaciones similares", añade el ocio nocturno tarraconense. "Nos hemos ofrecido siempre como parte de la solución a la trazabilidad de los contagios, ofreciéndonos a llevar registro de datos de los asistentes y sometiéndonos a la actuación inspectora", afirman.

Por último, los componentes del sello NitsQ y de la sección de ocio nocturno de la AEHT piden al Ayuntamiento de Tarragona "que defienda el modelo de ocio nocturno de la ciudad y que actúe de cadena de transmisión de las reclamaciones de rescate sectorial ante la Generalitat o que ellos mismos asuman el ofrecimiento de alternativas".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído