El comercio de Tarragona inicia una nueva campaña: Arte Urbano

17 de noviembre de 2021 a las 11:34h

La dinamización del comercio a través de la dignificación de espacios públicos es el objetivo de la nueva campaña que inicia la consejería de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona. Una iniciativa en colaboración con la Vía T de Tarragona y la Asociación de Ilustradores de Tarragona (DINAMU), en la que ilustradores tarraconenses convierten espacios degradados como muros o estaciones eléctricas en escaparates artísticos.

Esta actividad artística se inició el pasado fin de semana y se prolongará hasta diciembre y se propone revitalizar las calles, comercios y establecimientos de restauración de la ciudad. "Estas intervenciones artísticas tienen una finalidad que va mucho más allá de la cuestión estética. Se trata de dignificar el espacio público y hacer una ciudad más amable. En definitiva, el objetivo es convertir rincones degradados de la ciudad en reclamos turísticos, calles que inviten a pasear y comercios que inviten a entrar", remarca el consejero de Comercio, Dídac Nadal.

Por su parte, la dinamizadora de la Vía T, Judith Sentís, apunta que "esta iniciativa pretende dar la vuelta a muchos elementos degradados de la ciudad". Y añade: "Sería bueno programar una ruta turística del arte urbano".

Durante las próximas semanas, se llevarán a cabo diferentes intervenciones. Este fin de semana se pintarán los dos módulos situados en la plaza Verdaguer, mientras que el fin de semana del 26 y 27 de noviembre se intervendrán tres módulos más de la Rambla Nova.

Por último, está previsto que a partir del 29 de noviembre se empiece a pintar el

muro situado en la Calle Fortuny con esquina Rambla Nova, donde el artista Gasic Painter dibujará algunos de los elementos patrimoniales más conocidos de Tarragona como el anfiteatro o el Puente del Diablo.

Los artistas Marta Escobar, Lluís Jiménez, Edu Polo y Gasic son los encargados de transformar en espacios artísticos módulos eléctricos como el de la Rambla, junto al monumento de los Castellers; otro al lado del monumento de los Despullats que hace referencia a la entrada de las tropas francesas en la ciudad; otro en la Plaza Verdaguer con temática infantil como son los cuentos y, otro -el más grande- que dignificará la fachada de la Rambla Nova con la calle Fortuny. "El objetivo de estas intervenciones es rehabilitar módulos eléctricos y recuperar espacios dañados en el centro de la ciudad", concluye Edu Polo.

Para hacer posible esta campaña, la consejería de Comercio cuenta con la colaboración de la Vía T, "a quien agradecemos su implicación y su tarea como dinamizadores del tejido comercial de la ciudad", ha añadido Nadal, quien también ha agradecido la participación de los miembros de la Asociación de Ilustradores de Tarragona (DINAMU), que llevarán a cabo las intervenciones en Rambla Nova y plaza Verdaguer, así como del artista Gasic Painter.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído