Sentir Voces es una jornada de actividades con artistas locales y de todas partes que tendrá lugar este sábado 17 de abril en formato de itinerario por diferentes lugares de Tarragona, como el Puerto y el Serrallo. Dos artistas locales serán los guías, encargados de diseñar la ruta y contextualizar a los participantes en las particularidades del territorio. A lo largo del recorrido, los artistas invitados llevarán a cabo sus propuestas artísticas, performances e instalaciones poniendo el énfasis en la relación con el lugar por medio de la voz y que están basadas en el sonido, la escucha y el territorio.
Sentir Voces es la propuesta de la comisaria Caterina Almirall para el Centro de Arte de Tarragona que se enmarca en el proyecto Casi voz, una iniciativa del Departamento de Cultura de la Generalitat y la Red de Centros de Artes Visuales de Cataluña organizada en el contexto que la crisis de la COVID-19 ha generado en el sector cultural. El proyecto nace con la voluntad de ser una plataforma de reflexión y de debate desde las prácticas artísticas contemporáneas, que se despliega tanto en línea como presencialmente.
Sentir Voces quiere hacer de la voz la forma de relacionarnos con un lugar y de sentir un territorio. Los artistas participantes en la propuesta tarraconense son Marc Vives, Eulàlia García Valls y Anastasia Papaeleftheriadou, Laia Ventayol, Ariadna Parreu y Quim Packard. Ellos proponen "sentir" los elementos que nos rodean, también las voces no humanas ni individuales. En definitiva, buscar un sentir descentralizado en el lugar que permita cambiar la experiencia y, en consecuencia, la percepción del mundo donde vivimos.
El resultado de la jornada de actividades será registrado en audio y se retransmitirá en formato podcast en la web del proyecto Casi voz el próximo 12 de mayo. Todo ello quiere ser muestra del proceso de trabajo artístico y de investigación que han llevado a cabo el equipo de artistas y agentes locales.
El proyecto Casi Voz se desarrolla entre los meses de abril y junio de este 2021 en los ocho centros que conforman la red. Así, aparte del Centro de Arte de Tarragona, participan también Lo Pati Centro de Arte de las Tierras del Ebro; Centro de Arte la Panera, en Lleida; Fabra i Coats: Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona; Centro de Arte Tecla Sala, en L'Hospitalet de Llobregat; ACVic Centro de Artes Contemporáneas, en Vic; Mataroì Art Contemporáneo (M|A|C), en Mataroì, y BoÌlit Centro de Arte Contemporáneo, en Girona.
