El Instituto Municipal de Servicios Sociales de Tarragona, con la colaboración de la Universidad Rovira i Virgili (URV), realizará un estudio para evaluar el impacto social de la COVID-19 en la ciudad y evaluar y adaptar los recursos de servicios sociales a las nuevas necesidades que se detecten. El estudio será consecuencia del resultado de una encuesta longitudinal que se inicia este mes y que finalizará en noviembre, momento en que se sacarán las conclusiones.
El objetivo de esta investigación es identificar las consecuencias sociales de la Covid-19 en la ciudadanía y evaluar los recursos de los servicios sociales del Ayuntamiento para reorientar las políticas públicas y establecer medidas más adecuadas para paliar la situación.
A raíz de la crisis sanitaria, se prevé una afectación en la situación socioeconómica de muchas familias y personas mayores, así como un incremento de nuevos casos en la atención a los Equipos Básicos de Atención Social y un incremento exponencial en los recursos y en el presupuesto. La consejera y presidenta del IMSST, Carla Aguilar-Cunill, ha manifestado que "necesitamos conocer a fondo la realidad socioeconómica actual de nuestra ciudad para poder incidir en ella y ayudar a paliar los problemas que puedan aparecer".
Para conocer la situación real, se realizarán 383 encuestas sobre el impacto en la población en general, dirigida a personas entre 16 y 64 años, y 340 encuestas para mayores de 64 años.
La primera oleada de la encuesta que comienza hoy, 25 de mayo, se hará de forma telemática. Las personas interesadas en responder la encuesta pueden hacerlo en la web del Ayuntamiento de Tarragona hasta el día 10 de junio.
Para facilitar que la encuesta llegue a perfiles de población que no tienen tanto acceso a internet y a las tecnologías de la información, se prevé una segunda remesa de llamadas telefónicas, utilizando el criterio de proporcionalidad, para tener una muestra lo más heterogénea posible por edades y zonas de Tarragona. En todo momento, se intentará utilizar el criterio de representatividad para recoger una muestra lo más heterogénea posible en relación con la edad y el barrio de la ciudad.
La segunda oleada de la encuesta se realizará el próximo mes de noviembre, repitiendo el mismo procedimiento. Con los datos obtenidos de las dos oleadas se sacarán las conclusiones.
Para efectuar este estudio, el Instituto Municipal de Servicios Sociales de Tarragona cuenta con la colaboración del equipo del máster en Innovación en la Intervención Social y Educativa y la Cátedra de Inclusión Social de la Universidad Rovira i Virgili.
 
    