El Ayuntamiento de Tarragona y la Generalitat se comprometen a trabajar juntos por el futuro del patrimonio de Tàrraco

02 de diciembre de 2020 a las 18:33h

Esta mañana el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà y el consejero de Patrimonio, Hermán Pinedo, han sido invitados al Palau de la Generalitat en la recepción ofrecida por la consejera de Cultura, Àngels Ponsa con motivo de la celebración de la declaración del Conjunto arqueológico de Tàrraco Patrimonio Mundial por la UNESCO. Lo han hecho conjuntamente con el alcalde y concejal de Boí, coincidiendo el aniversario de ambos nombramientos.

"Obtener el galardón de la Declaración representó una inyección de autoestima colectiva comparable a muy pocas cosas. Fue una oportunidad única de recibir reconocimiento internacional y, como consecuencia, de impulsar la industria cultural", ha remarcado el alcalde Ricomà. Y ha añadido: "Tarragona se ha ganado por mérito propio la capitalidad de la arqueología clásica y el mundo romano de Cataluña y ésta es la mayor aportación que podemos hacer a la creación de nuestro país. El legado clásico es un legado de país. El legado de una ciudad que, más allá de la visibilidad de sus 14 monumentos incluidos en la relación del Patrimonio Mundial, convive con la absoluta normalidad con la vida cotidiana de sus habitantes. Tarragona vive la romanidad no como una rememoración pasada, sino como una presencia actual y cargada de oportunidades de futuro. Una ciudad abierta al mundo, con una gran capacidad de explicarse y captar e irradiar, a la vez, erudición en un mediterráneo, un Mare Nostrum, que necesita más que nunca faros de esperanza".

Subvención para la conservación y mantenimiento del patrimonio histórico 

Esta misma semana la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya ha informado al Ayuntamiento de Tarragona la concesión de una subvención para contribuir a la financiación de la conservación y mantenimiento del patrimonio histórico municipal, para los próximos cuatro años. Esta confirmación concluye con la voluntad, de ahora hace justo un año, de empezar a trabajar en una misma dirección y con un presupuesto conjunto de 800.000€ en el plazo de cuatro años y con aportaciones paritarias, 100.000 € cada administración por cada año.

Así pues, se concede una subvención directa dada la necesidad de atender este patrimonio y hacer uso del presupuesto establecido, para una mejor preservación del mismo, que tal y como se explicita en el informe "la calidad y la cantidad de los restos del conjunto arqueológico de Tàrraco, lo convierten en un bien universal e incomparable que es necesario proteger". Se trabajará con carácter urgente en aquellos monumentos que lo requieran como el Anfiteatro, que ya se ha empezado, o los diferentes tramos de Muralla que se habían anunciado, para su conservación, restauración y mantenimiento de estos bienes. Entre las actuaciones a realizar hay que remarcar "las acciones destinadas a los elementos estructurales, impermeabilizaciones, la eliminación de las filtraciones de agua y de los recubrimientos biogénicos que dañan los monumentos, deterioro de los revestimientos y también las encaminadas por la seguridad del monumento y de las personas" apunta el informe.

El Ayuntamiento ya ha iniciado las actuaciones prioritarias y ha puesto en marcha los procedimientos para iniciar las otras lo antes posible, esto hace que esta aportación sea un impulso en la línea de trabajo de conservación del patrimonio histórico y que es la plasmación del trabajo conjunto entre ambas administraciones, cosa que sólo puede beneficiar al patrimonio de la ciudad. Al mismo tiempo que se suma a la Mesa de gestión que como ya anunciamos, ya se ha creado y se celebrará la primera este mes de diciembre.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído