Esta semana se ha iniciado el proyecto "Emociona't" organizado por el Ayuntamiento de Tarragona a través del Instituto Municipal de Educación de Tarragona (IMET). Este proyecto engloba dos grandes iniciativas de ocio educativo que se llevarán a cabo este otoño en la ciudad de Tarragona: por un lado, extraescolares compartidas, artísticas y gratuitas y por otro, una programación de actividades de ocio educativo y familiar para el fin de semana. El consejero Manel Castaño ha destacado la apuesta del Ayuntamiento por crear "una oferta de ocio educativo de calidad, que dé respuesta a las consecuencias negativas a nivel socioeducativo que han sufrido los niños y familias de la ciudad a causa de la COVID-19".
El eje vertebrador del programa es el arte, entendido como herramienta de aprendizaje y de cohesión social. De este modo los niños trabajarán competencias educativas y creativas como la educación emocional o la expresión individual o colectiva. Tal y como ha destacado el consejero Castaño, el proyecto "pretende convertirse en un proyecto de educación artística que vertebre la ciudad"
Emociona't. Arte y Educación
Se trata de una prueba piloto de actividades extraescolares compartidas y gratuitas para alumnos de ciclo inicial de primaria de diferentes centros educativos: Institut Escola Mediterrani, Escola de Ponent, Escola Els Àngels, Escola Torreforta, Escola Bonavista, Escola Sant Salvador, Escola Sant Pere i Sant Pau, Escola Marcel·lí Domingo, Escola Pràctiques, Escola Saavedra, Escola Tarragona, Escola El Miracle y Col·legi El Carme. Además se ha ampliado la oferta a niños que cursan P5 en 7 escuelas de estas escuelas a petición de algunas familias.
Se ofrecen 6 disciplinas artísticas en total, repartidas entre diferentes las 13 escuelas y repartidas por zonas, buscando así, ampliar la oferta y las oportunidades educativas de actividades extraescolares para los niños de Ciclo Inicial (1º y 2º de primaria) de la ciudad.
Las disciplinas son: teatro, música, danza, fotografía, ilustración y cuentos. En cada escuela se proponen dos disciplinas, una para el mes de octubre y una para el mes de noviembre, a partir de las cuales se trabajan competencias educativas: educación emocional a través del arte. Los alumnos pueden elegir el pack de talleres artísticos que más les guste.
Las actividad son gratuitas y se ofertan un total de 390 plazas: 10 alumnos por grupo y 3 grupos en cada escuela sede. Todavía hay algunas plazas libres.