El próximo jueves 23 de abril es la Diada de Sant Jordi y aunque este año sufre los inconvenientes derivados de la situación general generada por la crisis sanitaria y los libreros y los editores catalanes han optado por desplazar, de manera excepcional, la Diada al 23 de julio; desde el Ayuntamiento de Tarragona se ha querido incentivar la actividad cultural en línea, para este día. Así pues desde la Concejalía de Cultura, a través de la Casa de las Letras, así como desde los Centros Cívicos, Juventud y otras áreas del ayuntamiento, se han organizado una serie de propuestas para hacer una diada del libro y la rosa confinada, sí, pero también activa.
Por un lado, aunque algunos libros no se han podido presentar, tendremos información a través de diferentes medios. Así, la Casa de las Letras publicará un boletín electrónico especial de Sant Jordi con todas las novedades literarias de los autores y autoras del Camp de Tarragona. También hemos pedido a todos estos autores que nos hagan llegar mensajes de voz o audiovisuales hablándonos de sus libros, que daremos a conocer a través de las redes sociales y a través de Tarragona Radio, respectivamente.
Los Centros Cívicos es uno de los departamentos más activos en la celebración del Sant Jordi virtual de este año. Por un lado este fin de semana, sábado y domingo a las 11h, ya ofrecerán una ludonline, ludoteca online, especial Sant Jordi. También se ofrecerá un ciclo de cuentacuentos los días 21, 22 y el mismo 23, a cargo de Conxa Torres, profesora del Departamento de Pedagogía de la URV.
Asimismo desde los Centros Cívicos también se hace un llamamiento a compartir lecturas. Todo el que lo desee puede enviar una lectura en voz alta grabada en vídeo al mail centrescivics@tarragona.cat . Y finalmente el equipo de Centros Cívicos nos pide que "adornemos de rosas las redes", durante la Diada proponemos que compartáis vuestras rosas hechas a mano, etiquetando @centrescivicstgn en Instagram.
Por otra parte, un año más se pone en marcha la acción participativa #ElmeuLlibreÉs, que este año nos invita a redescubrir algún libro que tengamos por casa y que teníamos casi olvidado. Se puede publicar tanto en Twitter, como en el evento que se creará en el Facebook municipal o en Instagram (en las Stories mencionando el perfil y en la galería añadiendo la etiqueta al post). Una vez pasada la Diada se sorteará un lote de libros entre los participantes, gracias a la Biblioteca Hemeroteca Municipal y se irán recompartiendo los tuits e imágenes en las redes sociales de Tarragona Cultura y del Ayuntamiento ( FB , TW e IG ). Se pueden enviar las recomendaciones hasta el 24 de abril a las 23 h.
Con las etiquetas #SantJordiTGN y #EnLíniaAmbTGN ya se puede consultar en la web del Ayuntamiento http://cultura.tarragona.cat/sant-jordi y en la Agenda TGN todas las actividades que se pueden llevar a cabo a partir de hoy, que son éstas que hemos mencionado y todas las que se quieran sumar, para tener un Sant Jordi bien conectado.