El Ayuntamiento de Tarragona ha adjudicado a la empresa MS Consultors, con experiencia en industria química y procesos de contratación pública, el Estudio de la Calidad del Aire. El importe de adjudicación es de 11.650,00 € (sin IVA) y se realizará en dos fases. La primera consiste en la redacción de los pliegos que deben regir la contratación del estudio, la normativa existente y los conocimientos de los expertos en la materia. La segunda fase consiste en el asesoramiento y asistencia durante el proceso de adjudicación del contrato, valorando las ofertas presentadas y resolviendo dudas técnicas que puedan surgir durante el proceso.
"Queremos saber qué respira la ciudad y qué efectos tiene sobre las personas. Es una necesidad saberlo y un compromiso de este Equipo de Gobierno trabajado con la CUP, por este motivo trabajamos con el objetivo de que a finales de julio ya dispongamos de un documento que permita iniciar la contratación del Estudio de la Calidad del Aire", remarca el consejero de Medio Ambiente, Xavier Puig. "Un estudio de estas características, duración y presupuesto requiere un proceso de contratación compleja y de conocimientos técnicos muy específicos en calidad del aire", añade el consejero Puig. Por este motivo, el consistorio tarraconense ha contratado una asistencia técnica para poder desarrollar los aspectos técnicos y económicos que deben definir las condiciones en que se debe desarrollar este estudio.
El Camp de Tarragona contempla un gran número de actividades que potencialmente pueden afectar a la calidad del aire que respiran los ciudadanos del término municipal de Tarragona. El Ayuntamiento de Tarragona tiene la voluntad de profundizar en el conocimiento de los posibles contaminantes a los que pueden estar expuestos los vecinos del municipio, más allá del seguimiento que se realiza a través de la Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica y del Observatorio de Calidad del Aire del Camp de Tarragona y siguiendo el camino que ya han iniciado otros ayuntamientos del campo de Tarragona y las demandas de entidades ciudadanas como la Plataforma Cel Net.
Por este motivo se quiere llevar a cabo un estudio de una duración aproximada de 4 años que permita analizar y detectar las concentraciones de un amplio rango de compuestos químicos y contaminantes atmosféricos de origen industrial, incluidos compuestos orgánicos volátiles como los hidrocarburos aromáticos y otros (benceno, 1-3 butadieno, acetaldehído, etc.). El objetivo es analizar los valores de inmisión de estos compuestos en diferentes puntos del municipio, tanto en lo que se refiere a valores medios como a valores máximos puntuales. Este estudio debe llevarse a cabo por personal especializado y experto en la materia debe seguir las metodologías de toma de muestras y análisis contrastadas establecidas en la normativa o recomendaciones de los estándares internacionales. Para poder realizar este estudio, el Ayuntamiento invertirá 200.000 € este primer año.
