El alcalde Ricomà entregará 50 certificados de acogida a ciudadanos recién llegados

03 de noviembre de 2021 a las 15:44h

Mañana, 4 de noviembre, se hará la entrega de los primeros Certificados de Acogida a más de cincuenta personas recién llegadas a la ciudad de Tarragona. El acto tendrá lugar a las 19 h en la Antigua Audiencia y estará presidido por el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, acompañado de la consejera de Servicios Sociales y presidenta del IMSST, Inés Solé, y la consejera de Nueva Ciudadanía, Paula Varas; además de la directora Territorial del Departamento de Igualdad y Feminismos en el Camp de Tarragona, Eva Ferran i Roig.

Este certificado que otorga la Generalitat de Cataluña tiene como objetivo facilitar a las personas recién llegadas la incorporación a la sociedad catalana y al mundo laboral. Por otra parte, este certificado también puede ayudar a agilizar los diferentes procesos de extranjería.

Para su obtención, se debe acreditar una formación específica. En concreto, el módulo A, que consiste en los conocimientos lingüísticos, acreditando un mínimo de 90 horas de formación en las lenguas oficiales; el Módulo B, que consiste en conocimiento laboral con una duración de formación mínima de 15 horas; y el Módulo C, basado en los conocimientos de la sociedad catalana y su marco jurídico, también con una duración mínima de 15 horas. Sin embargo, parte de la población recién llegada que recibirá el certificado también ha estado interesada en realizar el Módulo D, sobre trabajo de prevención hacia las violencias machistas.

Con el acto de entrega, se pretende visibilizar uno de los objetivos básicos del Servicio de Primera Acogida del Ayuntamiento de Tarragona, que consiste en que las personas recién llegadas al municipio puedan acceder a la formación e información necesaria a partir de los diferentes circuitos personalizados de acogida. Por lo tanto, el Certificado de Acogida es considerado como el final de un acompañamiento promovido por los diferentes actores sociales del municipio.

El Servicio de Primera Acogida del IMSST con el Ayuntamiento de Tarragona, está cofinanciado por el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña y el Fondo Social Europeo de la Unión Europea.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído