El alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, durante su intervención en la Comisión de Estudio de la Seguridad de la Petroquímica del Parlamento de Cataluña, que se ha celebrado esta tarde por videoconferencia, ha pedido a los diputados que "lleguen hasta el final en esta comisión de estudio para que se sepan las causas de este terrible accidente" y ha recordado que el Parlamento tiene capacidad para legislar para que nunca más vuelva a pasar.
"Lo que pasó el 14 de enero no puede volver a pasar nunca más, la explosión de un reactor de IQOXE, en una planta dedicada a la elaboración de óxido de etileno, ha tenido un impacto psicológico enorme sobre la población de Tarragona. Un impacto que ha puesto en cuestión la confianza de los vecinos con la industria", ha explicado. Por este motivo, el alcalde Ricomà ha expresado la necesidad de recuperar la confianza en la industria, "a la que le reconocemos muchos efectos positivos, entre otros y bastante significativo, la aportación del 30% del PIB del Camp de Tarragona. Ni podemos, ni queremos prescindir de nuestra industria".
Además, el alcalde de Tarragona ha vuelto a expresar ante la Comisión de Estudio del Parlamento que es necesario "inversión en tecnología, en las condiciones de trabajo, en la transparencia en la información, en la formación de la sociedad y en la gestión rápida y eficaz de las situaciones críticas, son los únicos caminos que nos pueden llevar a una recuperación real de la confianza". "Es un absolutamente exigible un cambio de paradigma en la seguridad del sector químico".
Ricomà también ha insistido en reclamar que se recupere la gestión de las emergencias químicas desde el territorio y ha instado "al Departamento de Interior a validar con el de territorio y sus agentes el nuevo Plaseqta".
Durante su intervención el alcalde Pau Ricomà también ha pedido que se revisen los protocolos, recogiendo una petición unánime de las entidades vecinales, para que cuando un accidente afecte a la población, las sirenas se activen de forma inmediata recomendando el confinamiento. "El sonido de las sirenas nos impulsa a la medida de prevención más elemental, el confinamiento de la población desde el primer momento", ha explicado. Además, el alcalde también ha instado a las administraciones competentes a aplicar el sistema Cell Broadcasting en la zona de potencial afectación de accidente químico para hacer llegar mensajes por SMS a todas las personas que se encuentren en la zona de riesgo. "No puede ser que nos estemos comunicando con los ciudadanos, que les estemos advirtiendo en situaciones críticas, sólo de la misma manera que hacíamos hace treinta años, cuando poca gente tenía móvil", ha recordado.
Por otra parte, el alcalde ha pidiendo el impulso, "que nos gustaría que fuera compartido con el resto de ayuntamientos del Camp de Tarragona", de un estudio independiente de la calidad del aire. "Los ayuntamientos tenemos que tener nuestros estudios, estudios de la calidad del aire independientes, con la metodología que nosotros proponemos", ha planteado.
Ricomà también se ha referido al acuerdo con todos los partidos políticos representados en el Ayuntamiento de Tarragona, plasmado en la Declaración Institucional por la prevención, la seguridad y la salud de la población de Tarragona y del medio ambiente, en relación al complejo petroquímico.
El alcalde de Tarragona ha comenzado su intervención en la Comisión de Estudio con unas palabras de pésame por las tres familias que perdieron un ser querido en el accidente en la planta de IQOXE "y también de afecto y ánimo a las familias de las personas accidentadas".