La Diputación de Tarragona destinará un total de 18.727.054,80€ entre los diez consejos comarcales de la demarcación para la prestación de servicios municipales durante el cuatrienio 2020-2023. Así lo establece el Convenio para la coordinación, cooperación y colaboración entre la institución y los consejos, firmado este jueves al mediodía por la presidenta de la Diputación y los presidentes y presidentas de los diferentes consejos comarcales. El presente convenio renueva, actualiza y mejora los acuerdos cuatrienales anteriores, firmados en 2013 y 2016.
El objetivo general del convenio es continuar la cooperación y colaboración con los consejos comarcales establecida por los convenios anteriores, para que los recursos económicos de la Diputación de Tarragona ayuden a la financiación de las necesidades actuales de los entes locales. Al mismo tiempo, pretende optimizar los recursos para evitar duplicidades en las asistencias y servicios a los municipios y entidades municipales descentralizadas (EMD).
Asimismo, se favorece la planificación cuatrienal de las inversiones y de la prestación de las asistencias y los servicios a los municipios, destinatarios finales de los recursos económicos y asistenciales.
Los recursos económicos que establece el convenio (véase el detalle en el cuadro que acompaña esta información) se pueden destinar a las actuaciones incluidas en el Programa de asistencias y servicios (la Diputación destina un 5% más en relación con el anterior convenio) y al Programa de inversiones que integran el Plan de acción y cooperación comarcal 2020-2023.
Como mínimo, el 20% del importe total del Programa de asistencia y servicios debe destinarse a asistencias y servicios de carácter social, salvo que el consejo comarcal justifique la correcta prestación en su comarca. En cuanto al programa de inversiones, se pueden financiar inversiones en servicios de competencia municipal y de alcance o interés supramunicipal, tanto de obras como de adquisición de bienes.
Durante el acto de firma del convenio, la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, ha destacado que el presente convenio "es fruto de los análisis y evaluaciones del anterior convenio realizadas durante el último semestre del año 2019 con representantes de los consejos comarcales. En virtud de esta experiencia, hemos diseñado conjuntamente un nuevo convenio que atiende las nuevas necesidades de los entes locales y también avanza en la coordinación y en la cooperación con los consejos comarcales".
Según ha añadido, esta nueva colaboración con los consejos "se basa en nuestra misión como Diputación, en la búsqueda del bien común para conseguir una sociedad igualitaria. Y lo hacemos con acciones sobre el territorio para convertirnos en una región influyente, creando valor social y cultural".
Por su parte, la presidenta del Consejo Comarcal de la Terra Alta, Neus Sanromà, en representación de todos los consejos comarcales, ha señalado que "este convenio nos permite disponer de un gran apoyo y de una inyección económica imprescindible para nosotros y para los municipios", destacando el trabajo coordinado y mancomunado. Y ha animado a seguir trabajando por el reequilibrio territorial".
El Convenio para la Coordinación, Cooperación y Colaboración entre la Diputación y los consejos comarcales para optimizar la prestación de servicios municipales, 2020-2023, fue aprobado por la institución en el pleno del pasado 28 de febrero, y se preveía firmar conjuntamente con los diez entes comarcales en el mes de marzo.
El estado de alerta, sin embargo, impidió la firma. A pesar de este contratiempo, la adaptación del convenio, mediante una addenda, permitió igualmente avanzar recursos a los consejos comarcales para el ámbito social.
El convenio lo han firmado, en el Palacio de la Diputación de Tarragona, la presidenta de la institución, Noemí Llauradó; el presidente del Consejo Comarcal del Alt Camp, Joan Maria Sanahuja; del Baix Camp, Joaquim Calatayud; del Baix Ebre, Ivan Garcia; del Baix Penedès, Joan Sans; de la Conca de Barberà, Magí Trullols; del Montsià, Joan Roig; del Priorat, Marta Camp; de la Ribera d'Ebre, Gemma Carim; del Tarragonès, Joan Martí Pla, y de la Terra Alta, Neus Sanromà. Asimismo, han estado presentes en el acto de firma del convenio el vicepresidente de la Diputación Adam Tomàs, el diputado Enric Adell, y las diputadas Teresa Mariné y Marta Blanch.
En el mismo acto, se han firmado también las adendas que se tramitaron para garantizar los servicios municipales durante el estado de alarma a causa de la Covid-19, y que estos se pudieran seguir prestando, principalmente los de ámbito social, dada su necesidad ante la situación de excepcionalidad.