Comienza Tarraco Viva con el debate inaugural conducido por Enric Calpena

09 de octubre de 2020 a las 13:23h

Tarraco Viva, el festival cultural de divulgación de la historia clásica de Tarragona, dará el pistoletazo de salida a los 184 actos de su XXII edición, este domingo 11 de octubre, a las 11 h, en el Espacio Minerva de las Murallas, con la asistencia del consejero de Patrimonio, Hermán Pinedo al acto inaugural Resiliencia y Solidaridad en la Antigua Roma.

¿Cómo se enfrentaron a los embates de la vida?. Como todos los actos de esta edición, que se han tenido que adaptar a una situación excepcional, este acto es gratuito y se podrá seguir presencialmente si se dispone de invitación o en streaming a través del Canal de Youtube de Tarragona Cultura.

El primer acto de esta edición, que quiere acercar el pasado a la población para que le ayude a vivir el presente, es el debate inaugural, el cual estará protagonizado por Jaume Descarrega, psicólogo; Irene Cordón, egiptóloga y Joaquín Ruiz de Arbulo, catedrático de Historia Antigua en la URV. Y será conducido por el periodista Enric Calpena.

El debate dirigirá la mirada a las clases que ahora llamaríamos medias y clases populares y que en aquella época serían los ricos pero no tanto, los pobres, los esclavos y los pobrísimos. Preguntas como: ¿Cómo se las apañaban para sobrevivir en un mundo lleno de incertidumbres, enfermedades, índices de mortalidad infantil altísimos, períodos de carestías alimentarias, epidemias de todo tipo, y la violencia y el abuso de poder constantes? ¿Qué solidaridades generaron para hacer frente a la vida diaria? ¿Y qué herramientas utilizaban para resistir a los embates de la vida? surgirán durante el debate del domingo.

Durante todo el Festival, los actos de Tarraco Viva intentarán averiguar cómo, a pesar de todo, esta cultura popular para la vida fue capaz de ofrecer un marco para el sentido positivo de la existencia: un carpe diem que, en estos tiempos actuales de pandemia, puede servir a los asistentes a repensarse como sociedad.

Así pues, el Festival dará el pistoletazo de salida a los 184 actos este 11 de octubre y se alargará hasta el día 18 con actos presenciales, actividades con asistencia virtual (tanto streamings de algunos actos presenciales como actividades en directo por Zoom con inscripción previa) y con vídeos grabados que se estrenarán diariamente en el canal de Youtube Tarragona Cultura. Se podrá consultar la fecha y hora de todos los estrenos de vídeos en la web de Tarraco Viva y en las redes sociales del Festival.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído