Un total de 1.500 personas han asistido como público a las tradicionales cantadas de las 'Habaneras del Puerto – Noches en la Pérgola', un ciclo impulsado por la marca cultural del Puerto, Moll de Costa.
Este pasado sábado 31 de julio, se tuvo que cancelar la actuación del grupo 'Els Cremats', por las condiciones meteorológicas adversas, una actuación que culminaba la 29ª edición de las 'Habaneras del Puerto'. A pesar de ello, 1.500 personas es un número que resulta de llenar todas las localidades en todas y cada una de las citas de este ciclo musical en el Serrallo. Un éxito de acogida por parte de la ciudadanía a pesar
de que los actos han tenido un aforo limitado, debido a la situación pandémica y se han seguido todos los requisitos de seguridad e higiene establecidos.
Aun así, y manteniendo las distancias de seguridad, el barrio marinero tarraconense del Serrallo, se ha transformado, cada sábado de julio a las 22:00 horas, en un lugar mágico cubierto de notas, ritmos y melodías tradicionales catalanas, todo ello acompañado del suave rumor del mar y de la tenue luz que decoraba la pérgola del barrio marinero.
Durante estos días Tarragona ha podido disfrutar de algunos de los mejores grupos de habaneras en el Serrallo. Grupos reconocidos y de calidad con una gran variedad musical consiguiendo crear unas veladas de verano inolvidables.
30 años desde la primera cita
El evento, es un acto cultural-musical muy apreciado por el vecindario del barrio pescador del Serrallo, así como por toda la ciudadanía de Tarragona. El año que viene se cumplirán los 30 años de la primera edición de las 'Habaneras del Puerto' desde que se celebró la primera edición, y por tanto, la organización tiene previsto celebrar con la ciudadanía este aniversario tan especial.
La cantada de Habaneras del Puerto marca el comienzo del verano en el Puerto, como ha hecho todos estos años. Año tras año, las habaneras del Puerto de Tarragona abren la puerta al verano más festivo, con actuaciones cada primer sábado del mes de julio.
Este año, las actuaciones han corrido a cargo de los grupos 'Pescadors de l'Escala', 'Mar i Vent', 'Sopa de Peix', 'Neus Mar' y 'els Cremats' (esta última actuación cancelada por las condiciones meteorológicas)
PESCADORES DE L'ESCALA
Este año 2021 "Els Pescadors de l´Escala" celebran los 57 años de su fundación "oficial". En las décadas de los 50 y 60 "Els pescadors de l'Escala" que era el nombre genérico que su propio público les había otorgado, ya actuaban para las tabernas los días que soplaban nortes, recogían las redes en el puerto de l'Estartit. Els Pescadors de l'Escala son el grupo de habaneras y canción popular más antiguo de nuestro país.
SOPA DE PEIX
Grupo del territorio que continúa la gira celebración 10 aniversario y presentación del último disco con una actuación conjunta en Reus con grupo Port Bo de Calella de Palafrugell. El grupo está formado por Conrad Setó, acordeón, Xavier Martin, guitarra y voz, y David Castell, voz.
NEUS MAR
La habanera y el canto de taberna han ido evolucionando y en este proceso ha acontecido la propuesta que nos ofrece la cantante Neus Mar, una de las pocas voces femeninas solistas de este género. Nos ofrece una manera de interpretar, de conectar con el público, de entender y de sentir la habanera que huye de los estereotipos tradicionales.
ELS CREMATS
Banda formada en 1996 en torno a la música popular del canto de taberna y de las habaneras, con sede en Palafrugell y Calella de Palafrugell, que ha roto muchos tópicos sobre el tratamiento de este género de por sí muy conservador. Els Cremats se caracterizan por la constante búsqueda de nuevos registros y la inmersión en diferentes músicas y géneros, sobre todo de raíz popular.
MAR I VENT
El grupo Mar i Vent fue creado, en el año 1995, por seis amigos del barrio de Horta (Barcelona). Todos provenían del canto coral y durante el año 1999 hicieron la grabación de su primer disco, donde estaba incluida la reconocida canción 'Luna Llena' que obtuvo el segundo premio en el apartado de Habaneras inéditas en el festival de Mayorga del Campo (Valladolid). El grupo ha participado en diferentes cantadas conjuntas en los escenarios más prestigiosos del mundo de las habaneras por toda la geografía catalana y, ampliando fronteras, actuando también en la comunidad de Aragón, Andorra y Francia.
