Punto y final a las fiestas de Sant Magí 2021, unas fiestas nuevamente marcadas por las restricciones de la covid pero que serán recordadas por el regreso de los castells a la ciudad. Y es que, después de dos años de parón casteller, la plaza de las Cols volvió a acoger ayer, día de Sant Magí, a las cuatro colles de la ciudad en lo que fue una jornada simbólica. Las cuatro colles locales levantaron de manera simultánea 17 pilares de cuatro en un acto cerrado al público y que la ciudadanía pudo seguir en directo por Tac 12 y Tarragona Radio.
El alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, se ha mostrado muy satisfecho y emocionado por este primer regreso a la actividad y ha destacado que "la organización de la jornada fue perfecta, con mucha puntualidad, las colles respetando las medidas de seguridad y con muchas camisas en la plaza, hecho que demuestra que hay muchas ganas de castells". Ricomà ha concluido "estos días, y especialmente ayer en la plaza de las Cols, hemos demostrado cómo hacemos las cosas en Tarragona".
Por su parte, la consejera de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Tarragona, Inés Solé, ha expresado que "estamos demostrando la unión y la capitalidad castellera de nuestra ciudad". Solé ha hecho un balance general muy positivo de las fiestas de Sant Magí 2021 y ha destacado que "este año habremos vivido unas fiestas de Sant Magí diferentes por segundo año consecutivo, menos compartidas en las calles y plazas pero igualmente vividas con los referentes y rituales que han acompañado a generaciones de tarraconenses intactos – y ha remarcado - la continuidad es un elemento esencial de nuestras fiestas y en 2022 volveremos, seguro". La consejera de Cultura y Fiestas ha agradecido el papel fundamental de todas las entidades de la ciudad que han hecho posible estas fiestas de Sant Magí y ha remarcado que "el Ayuntamiento, junto con todas ellas, hemos vuelto a demostrar que se pueden hacer actos de forma segura, respetando las limitaciones impuestas por la pandemia y sin dejar a nadie atrás".
Y es que Tarragona ha podido celebrar un Sant Magí con toda una programación adaptada a la situación actual de pandemia pero manteniendo la esencia de la fiesta como las Contalles de Sant Magí o la Bajada del agua. Los Portadores del Agua llegaron a Tarragona después de realizar la tradicional ruta Maginiana desde la ermita de Sant Magí de la Brufaganya hasta el Portal del Carro. Lo hicieron, por segundo año consecutivo, con un coche de época, sin caballerías ni carruajes y con un formato reducido con motivo de la pandemia. El reparto del agua también ha seguido la fórmula del año pasado y se ha hecho descentralizado, con 8 puntos de distribución repartidos por toda la ciudad.
El Campo de Marte, escenario por excelencia
El Campo de Marte se ha mantenido como espacio por excelencia de las fiestas, acogiendo en su auditorio los grandes conciertos de Sopa de Cabra y Miki Núñez así como el Festival de la Asociación de Músicos de Tarragona (Amt), que este año llegaba a su 22 edición. El pop mallorquín de los Reïna, el rock de los tarraconenses 2UT, el funk-soul de los Nerea Bassart Trio y la fuerza de las Maruja Limón hicieron vibrar todo el Teatro Auditorio del Campo de Marte.
Por su parte, la Imaginada ha cerrado su 13ª edición también con un éxito rotundo. La iniciativa ha podido recuperar este año alguno de los espacios como el escenario Cabaret o el espacio Foro, en los jardines del Campo de Marte, ofreciendo un gran abanico de talleres y actividades que han tenido muy buena acogida y que, con aforos reducidos, han agotado sus localidades.
Este fin de semana, la fiesta continúa con el Minipop Sant Magí que, por segundo año, volverá a celebrarse en el Campo de Marte con un formato diferente pero el mismo espíritu de siempre: música y cultura