Una treintena de personas han participado este sábado por la mañana en la recogida de residuos 'Limpiamos el entorno del Mèdol' y han recogido unos 500 kg de residuos, entre los que había 100 kg de vidrio, 45 kg de envases (plásticos y latas), 280 kg de rechazo y 100 kg de voluminosos (maderas, escombros, tuberías, cajas de plástico, sillas...). Esta actividad ha sido organizada por Al Camp Residu Zero y Associació CEN, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, y ha contado con la colaboración de Ràdio Ciutat de Tarragona, Quimeras Tarragona y CampingsCat.
En esta zona, que está muy cerca del bosque que rodea el Mèdol y la AP-7, es habitual ver a gente paseando o haciendo deporte. Lamentablemente, muchas personas tiran su basura cuando pasan por allí o van expresamente a tirar escombros, maderas u otros desechos. Es por ello que Al Camp Residu Zero exige a Abertis más control y penalización para estas personas, además de un servicio de limpieza más constante. Esta basura, si no se recoge, acaba contaminando el suelo y los acuíferos subterráneos, lo que provoca que muchas especies que viven allí se vean afectadas y, por ende, también a los humanos.
Al Camp Residu Zero es una entidad que realiza recogidas de residuos en el Camp de Tarragona para concienciar sobre la gran cantidad de basura que existe en los diversos espacios de nuestro territorio. Además, organiza talleres y charlas en centros educativos y entidades para explicar el impacto de esta basura en el medio ambiente y conocer alternativas para evitar generar tantos residuos durante nuestro día a día.