Un total de 26 estudiantes de la Universidad Rovira i Virgili han logrado clasificarse para la final estatal de la primera edición del programa educativo de simulación empresarial Business Talents, que tendrá lugar el 6 de mayo. Son siete grupos de estudiantes de grado de Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Contabilidad, Economía y diversas ingenierías que se han clasificado entre las primeras 50 posiciones.
Los finalistas deberán competir en línea contra el resto de equipos de otras 33 universidades de todo el Estado para conseguir el título de mejor empresario virtual. De entre la participación catalana, además de la URV, hay 21 estudiantes de las universidades de Barcelona, Pompeu Fabra y Ramon Llull.
Hasta ahora, los estudiantes han pasado por cuatro fases en las que, semana a semana, durante cuatro meses, han tenido que llevar a cabo decisiones estratégicas para obtener los mejores resultados para sus empresas ficticias y situarse en lo alto de la clasificación. "Los universitarios llevan meses entrenando para este campeonato estatal y ahora les ha llegado el turno de demostrar sus conocimientos para alzarse con el título", explica Mario Martínez, director de Business Talents.
Durante el concurso, los participantes deben preparar planes de actuación y tomar decisiones en tiempo real, que introducen en un simulador virtual. Deben trabajar en equipo y emplear las técnicas que utilizan los empresarios de éxito: analizar el mercado y sus fluctuaciones, planificar, ejecutar y controlar todas las variables. "Te permite aprender a trabajar bajo presión, con datos reales y objetivos concretos", dicen los estudiantes del grado en ADE de la URV Albert Hernanz y Ángel Garrido, que de momento ocupan la undécima posición de una clasificatoria de cien equipos, y son los segundos mejor posicionados de la URV.