Tarragona y Reus se iluminarán de azul este lunes 2 de octubre con motivo del Día Internacional de la Educación Social, después de que los ayuntamientos se hayan adherido a la acción propuesta por el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (CEESC) para visibilizar la tarea realizada por las educadoras y los educadores sociales.
Tarragona y Reus se unen de esta forma a muchas otras ciudades y municipios de toda Cataluña que participan de esta iniciativa, iluminando de color azul fachadas y elementos urbanísticos. El año pasado, hasta 30 ayuntamientos se unieron a la acción.
Desde el CEESC se quiere visibilizar que en cualquier momento del día y del año hay profesionales de la educación social ejerciendo; y que somos una profesión presente en la vida de las personas con las que trabajamos, que acaban siendo, de una manera u otra, todas las que conforman nuestra sociedad. Unos profesionales de la educación social que ejercen, demasiado a menudo, con unas condiciones laborales precarias y una baja valoración social. Y este estado de debilidad y los desequilibrios existentes en la profesión se transforman en una vulneración de los derechos de la ciudadanía.
Con este gesto de iluminar de azul edificios y elemento urbanístico de pueblos y ciudades de Cataluña, tal y como hacen Tarragona y Reus, se quiere visibilizar y dar el reconocimiento que se merecen a todas y cada una de las personas que ejercen de educadoras y educadores sociales.