Tarragona trae a la Costa Dorada el mejor baloncesto infantil con la Minicopa Endesa

10 de noviembre de 2023 a las 13:21h

La Minicopa Endesa 2023-24 comenzará en Tarragona una vez alcanzado el acuerdo por la acb con el Ayuntamiento de Tarragona —a través de Tarragona Esports— y la Diputación de Tarragona. El Palau d'Esports de l'Anella Mediterrània (en dos pistas) y el Polideportivo de Campclar acogerán entre el 6 y el 8 de diciembre la primera fase de la competición donde nacen las estrellas.

La Costa Dorada será el epicentro del mejor baloncesto formativo, con equipos infantiles (jugadores nacidos en 2010 en adelante) de 16 clubes de la ACB. En Tarragona se jugarán 26 partidos durante tres días, intentando encontrar los seis clasificados para la fase final, que tendrá lugar en Málaga, de forma paralela a la Copa del Rey (del 14 al 18 de febrero). Allí ya les esperan, el Real Madrid, vigente campeón, y el Unicaja, el equipo anfitrión.

Los otros 16 equipos, y más de 200 niños, estarán en Tarragona para disfrutar del torneo: 116 jugadores que han pasado por la Minicopa Endesa han llegado a debutar en la Liga Endesa. Entre ellos, grandes estrellas como Ricky Rubio, Luka Doncic, Domantas Sabonis, Jaime Fernández, Alberto Díaz, y una larga lista de leyendas en un evento que también ha visto pasar a Vicotr Wembayama o Santi Aldama.

Berni Álvarez: “La Minicopa Endesa es el torneo de formación con más seguimiento y repercusión de Europa”

“El trabajo que hacemos desde Tarragona Esports da sus frutos: Tarragona volverá a ser la sede, de un gran evento Deportivo que llegará por primera vez a la ciudad y que prevé una afluencia de más de 300 participantes y más de un millar de familias que se sumarán a los equipos de organización, voluntarios y aficionados” ha manifestado el consejero de Deportes y Turismo Deportivo del Ayuntamiento de Tarragona, Berni Álvarez, que ha apuntado que todas estas personas serán alojadas en la ciudad.

“Se trata de la Minicopa Endesa, el torneo de formación con más seguimiento y repercusión de Europa”, ha destacado el consejero, que ha agradecido la confianza de la ACB y el apoyo de la Diputación de Tarragona. Álvarez ha remarcado que la llegada de este evento, “evidencia, una vez más, que Tarragona y el Palau d'Esports son un reclamo para las grandes competiciones. Y continuaremos trabajando para que Tarragona se consolide como un destino deportivo de referencia”.

El consejero también ha apuntado que la Minicopa Endesa “va mucho más allá de un simple acto deportivo”. “Este evento tiene multitud de campañas y actividades asociadas que contribuirán positivamente a toda la ciudad”, ha explicado Álvarez, que ha puesto como ejemplo una campaña contra el bullying que llegará a diferentes centros escolares y una recogida solidaria de alimentos.

La celebración de la Minicopa Endesa en Tarragona cuenta con el apoyo y de el Ayuntamiento y la Diputación de Tarragona. En la anterior edición, celebrada en Valencia, este acto obtuvo más de 7,9 visualizaciones de vídeo en los canales ACB de las redes sociales y un retorno económico de cerca de 400.000 €, unas cifras que probablemente aumentarán este año.

Costa Dorada: Un destino turístico deportivo de primer orden y una garantía para la Minicopa Endesa

La elección de la Costa Dorada como sede de la Minicopa Endesa obedece a la amplia oferta de alojamiento así como instalaciones deportivas de calidad, que convierten el territorio en un destino turístico deportivo de primer orden. Los más de 80 kilómetros de litoral sumados a un patrimonio natural excepcional lo convierten en un lugar ideal para la práctica deportiva. Desde los stages de equipos profesionales y deportistas de élite, a estancias de aficionados, sea en disciplinas de equipo o individuales, al aire libre o indoor, la Costa Dorada atrae anualmente miles de deportistas y ahora lo hará con toda una generación de talentos de los clubes ACB. La oferta de infraestructuras para la práctica del deporte de calidad con alojamiento especializado le ha valido el reconocimiento de la Agencia Catalana de Turismo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído