Tarragona tendrá una nueva comisaría de proximidad compartida

29 de diciembre de 2022 a las 16:59h

La estación de autobuses acogerá una nueva comisaría de proximidad compartida por los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Tarragona. El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha adelantado que la Generalitat y el Ayuntamiento de Tarragona podrían firmar el acuerdo para construirla en el primer trimestre del año que viene. La previsión es que sea una realidad en el primer semestre de 2024. Elena ha presidido la Junta de Seguridad Local de la ciudad y ha hecho el balance anual en este ámbito, destacando que se han reducido casi un 13% los hechos delictivos en la ciudad en comparación con el año 2019. Por el contrario, han aumentado los delitos que se producen en el interior de los domicilios a causa de las estafas por internet.

 

Tanto el consejero como el alcalde, Pau Ricomà, han insistido en que Tarragona es "una ciudad segura". Además de la reducción del 12,7% de los hechos delictivos respecto a 2019, los robos con fuerza también han bajado un 15% y los robos violentos un 16%. Son datos "especialmente buenos" en la ciudad, ha dicho el consejero, haciendo la comparación con otros territorios. Ricomà ha calificado de "círculo virtuoso" la relación entre la policía local y la de la Generalitat.

 

El centro es la zona más conflictiva

La zona más conflictiva es el centro, en espacios como la plaza de la Font o Corsini, ha detallado el inspector jefe de la ABP de Tarragona de Mossos d'Esquadra, Ramon Franquès, atribuyéndolo a "la atracción turística y comercial". También han aumentado exponencialmente los delitos en el interior de domicilios, de un millar en 2019 a unos 1.500 este año a causa de las estafas por internet. "Si no contáramos las estafas, la reducción de los hechos delictivos alcanzaría el 16%", ha destacado Franquès.

 

En materia de seguridad vial, se ha producido un incremento en el número de accidentes del 7% respecto a 2019, aunque ha bajado el número de atropellos, un 23%. Además, Ricomà ha remarcado que no ha habido ninguna muerte por accidente de tráfico, relacionándolo con la reducción de velocidad en la ciudad a 30 kilómetros por hora desde septiembre de 2020.

 
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído