Tarragona será la Capital Mundial del Pádel

09 de julio de 2025 a las 14:19h
Esta mañana se ha celebrado, en la Representación Territorial del Deporte de la Generalitat de Cataluña en Tarragona, la jornada Cupra Premier Padel Costa Daurada, que ha presentado dos de las grandes citas del calendario internacional del pádel: el Cupra Costa Daurada Tarragona Premier Padel P1, que tendrá lugar del 27 de julio al 3 de agosto en el Palau d'Esports Catalunya de l'Anella Mediterrània de Tarragona, y la FIP Junior World Cup Costa Daurada Reus, que se disputará del 29 de septiembre al 5 de octubre en el Pabellón Olímpico Municipal de Reus.
El acto ha contado con la presencia de destacadas autoridades y referentes del mundo deportivo, institucional y del pádel, como la directora de la Representación Territorial del Deporte en la Generalitat de Cataluña, Estefanía Serrano, el vicepresidente del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, Eduard Rovira; el conseller de Deportes y Turismo Deportivo del Ayuntamiento de Tarragona, Mario Soler; el conseller de Deportes del Ayuntamiento de Reus, Enrique Martín; el presidente de la Federación Internacional de Pádel, Luigi Carraro; el presidente de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo; el vocal en Tarragona de la Federación Catalana de Pádel, Pere Rodríguez; el presidente de Octagon Spain, Joan Cuscó; el director ejecutivo del torneo, Aitor Jiménez; y los jugadores locas Ariana Sánchez y Tonet Sans.

Una apuesta estratégica por el territorio y el deporte

Durante la mesa redonda institucional, se ha destacado el impacto económico, social y de proyección que supone para el territorio acoger estos dos grandes acontecimientos. "Citas como estas ponen en valor la capacidad del territorio en cuanto a las infraestructuras deportivas, el talento humano y la acogida en el ámbito turístico", ha destacado Serrano, mientras que Soler ha subrayado que "estamos ante un nuevo ejemplo de la firme apuesta por acoger grandes eventos y en gran parte es gracias a las grandes instalaciones deportivas que tenemos como legado de los Juegos Mediterráneos y al personal de Tarragona Esports y la resto de administraciones. Estas competiciones vuelven a posicionar Tarragona como capital deportiva de referencia en un proyecto común que va más allá de la ciudad y que implica a todo el territorio".
En la misma línea, Martín ha destacado la importancia "de la visión conjunta y los proyectos comunes de territorio como este para ser capaces de atraer eventos de primer orden" como estas dos citas que se presentan hoy. Por su parte, Rovira ha recordado el valor del turismo deportivo que contribuye a potenciar las temporadas bajas, "facilita la práctica deportiva, fomenta el turismo familiar y también da visibilidad a la marca Costa Daurada".

El mejor pádel del mundo en casa

Con el torneo de Tarragona y Reus, Cataluña acogerá este año dos grandes citas del calendario de Premier Padel y FIP, que se suman a las pruebas celebradas en Gijón y Valladolid y las que quedan en Málaga, Madrid y Barcelona.
Carraro, ha manifestado que "hoy es un día histórico para el pádel, es la primera vez en la historia del pádel que presentamos dos acontecimientos" y, en cuanto al Premier Padel ha recordado que "es el primero de los torneos que se celebra en Cataluña desde que comenzó este proyecto". Carraro ha aprovechado para enviar un abrazo muy fuerte a la población afectada por el incendio que está activo en el Baix Ebre: "Con estos dos eventos pondremos en marcha acciones concretas para aportar ayuda a la zona y su gente". Por su parte, Morcillo ha subrayado "el éxito total" de este proyecto, destacando que el hecho de que "sea la primera vez que venimos a Tarragona y Reus supone un éxito para el pádel y también por la política deportiva de Cataluña y sus instalaciones".
"Damos las gracias a las instituciones, a las federaciones, a Cupra y a los deportistas. El deporte lo construimos entre todos. Esto tiene mucho que ver con el turismo, la salud y la formación personal, soy un ejemplo para esta sociedad y estamos encantados de hacer estos dos grandes eventos" ha manifestado Cuscó.
En el ámbito deportivo, la reusense Ari Sánchez, número 1 mundial, ha expresado su emoción por jugar en casa: "Tarragona es como mi casa, entrenaba muchos años en el Tenis Tarragona y me gusta mucho la ciudad. Ninguna sensación es igual como ganar en Reus, y sé que en Tarragona será igual de especial". Tonet Sans, número 79 del ranking, ha añadido que "levantar la vista después de ganar el punto y ver a tu gente, es muy especial. Poder jugar en casa es un auténtico lujo, delante de los tuyos".
Con esta doble cita, Tarragona, Reus y, en definitiva, la Costa Dorada, se posicionan como un referente mundial del pádel, tanto en su vertiente profesional como en la promoción del talento emergente. En cuanto al más cercano, el Cupra Costa Daurada Tarragona Premier Padel P1 dispone todavía de entradas a la venta en la web www.tarragonapremierpadel.com, habiéndose anunciado, en la misma presentación de este miércoles, más localidades para las semifinales del sábado, que estaban agotadas.

Sobre Premier Padel

Premier Padel es el circuito profesional oficial de pádel a nivel mundial, fundado por Qatar Sports Investments (QSI) con la Federación Internacional de Pádel (FIP) y la Professional Padel Association (PPA), la asociación masculina de jugadores profesionales. Arrancando el 2022 con el apoyo de la Professional Padel Association (PPA), más de 500 jugadores de todo el mundo compitieron en torneos de Premier Padel en su primer año en algunos de los recintos más emblemáticos de la historia del deporte, como el Stade Roland-Garros de París.
En marzo de 2023, más de 110 jugadoras profesionales de primer nivel mundial se unieron a Premier Padel a través de la International Padel Players Association (IPPA), la asociación femenina de jugadoras profesionales. En agosto de 2023 se anunció que QSI adquiriría World Padel Tour (WPT) para crear un único circuito mundial de pádel profesional (denominado Premier Padel) regentado por la FIP. A partir de este 2025, Premier Padel cuenta con 24 torneos en 16 países, impulsando el crecimiento del deporte en nuevos territorios.

Sobre la FIP

La Federación Internacional de Pádel (FIP) es el organismo rector mundial del pádel, cuya misión es fomentar el crecimiento y desarrollo del pádel a todos los niveles y edades, desde la base hasta el nivel profesional; gobernar este deporte afiliando federaciones nacionales miembros y asociaciones regionales (actualmente cuenta con 87 Federaciones Nacionales afiliadas de los cinco continentes); y conseguir que el pádel se convierta en un deporte olímpico y forme parte de los Juegos Olímpicos.
La FIP gestiona un calendario internacional que incluye sus dos circuitos (Premier Padel y Cupra FIP Tour), así como sus competiciones por equipos (Campeonatos del mundo y eventos continentales) tanto para jugadores jóvenes como seniors. A partir de enero de 2024, la FIP también rige un único ranking internacional oficial para jugadores profesionales, tanto hombres como mujeres, en el que se computan los puntos obtenidos en sus dos circuitos: Premier Padel y Cupra FIP Tour.