El sábado 15 de noviembre arrancará con la 3ª Caminata por el Ictus, que saldrá a las 11 h desde la pérgola del Serrallo. La iniciativa, organizada por la Unidad de Ictus del Hospital Universitario Joan XXIII y el apoyo de entidades e instituciones del territorio, combinará una caminata popular, un sorteo solidario y una paella en beneficio de las personas afectadas por un ictus. Las inscripciones, gratuitas, ya están disponibles en este enlace.
También el sábado, el estadio de atletismo Natàlia Rodríguez del Anillo Mediterráneo se convertirá en el escenario de la Tarraco Hybrid Games, la primera competición híbrida que se celebra en la ciudad. El evento fusiona running y fitness funcional en un recorrido de unos 5 km, alternando 550 metros de carrera con diferentes ejercicios físicos. La organización espera reunir a 800 participantes en una prueba que desafiará agilidad, fuerza y resistencia. Además, una parte del precio de los dorsales se destinará a la investigación de la epilepsia, en colaboración con la asociación Si jo puc, tu també #epilep. Todos los detalles se pueden consultar en la web oficial.
La jornada del sábado se completará con el inicio de la 2ª edición del Torneo de Rítmica Ciudad de Tarragona, que tendrá lugar en el Palau d’Esports Catalunya. La competición, organizada por el Club Gimnàstic con el apoyo del consistorio, se alargará hasta el domingo a las 18 h y reunirá a más de un millar de gimnastas de todo el Estado, entre categorías base, absolutas y la Copa Catalunya. El año pasado ya llenó las gradas, y este año se espera superar los 2.500 asistentes a lo largo del fin de semana.
El domingo será el turno de otra cita solidaria muy arraigada: la Caminata Solidaria de La Muntanyeta, que saldrá a las 9.30 h desde la Rambla Nova, frente al Teatre Tarragona. Organizada por la Fundació La Muntanyeta, propone un recorrido accesible de 9 km hasta las instalaciones de la entidad en Sant Pere i Sant Pau, donde habrá animación de Toc de Gresca. Las inscripciones se pueden hacer hasta hoy jueves a las 21 h en línea, y también de forma presencial antes de la salida hasta agotar camisetas.
Un fin de semana que confirma Tarragona como ciudad implicada, activa y comprometida, tanto con el deporte como con las causas sociales.