El Ayuntamiento de Tarragona ha abierto una nueva etapa en la lucha contra el Abandono Escolar Prematuro (AEP) con la puesta en marcha de una estrategia interdepartamental inédita que coordina el Institut Municipal d’Educació (IMET), Tarragona Impulsa y el departamento de Juventud. La nueva hoja de ruta —validada en el plenario anual del Consell Municipal de Formació Professional i Ocupació, celebrado el 18 de noviembre— quiere dar una respuesta más robusta y unificada a uno de los principales retos educativos de la ciudad.
Un grupo motor para actuar antes, durante y después del abandono
El Consejo ha acordado la creación de un grupo motor, vertebrado en tres ejes:
-
Prevención en los institutos, con acciones de detección precoz a cargo del IMET y Juventud.
-
Intervención inmediata para evitar que el alumno se desvincule del sistema educativo.
-
Reenganche formativo, con Tarragona Impulsa asumiendo los programas de segundas oportunidades.
La estrategia se enmarca en la Plataforma Zero Abandono de la Fundació Bofill, que impulsa modelos locales de seguimiento y acompañamiento personalizado.
Complicidad de los centros educativos
Las direcciones de los institutos y centros de FP han puesto en valor la coordinación con la administración y han defendido que solo la acción conjunta permite ofrecer una respuesta “continuada y efectiva” a las necesidades de la juventud, tanto dentro de los centros como en la transición hacia el mundo laboral.
Apuesta por sectores estratégicos: Economía Azul y TIC
El Consejo también ha dado un paso adelante en el ámbito sectorial:
-
Ha reafirmado el compromiso con la Economía Azul, una de las líneas prioritarias de desarrollo económico.
-
Ha aprobado una nueva línea de trabajo vinculada al sector TIC, concebida para dar respuesta a la creciente demanda de perfiles digitales.
El encuentro ha culminado con una mesa redonda de los cuatro Centros Integrados de FP de la ciudad —Pere Martell, Cal·lípolis, Comte de Rius y Vidal i Barraquer—, que han reivindicado su papel como hubs de talento, capaces de articular formación inicial, ocupacional y acreditación de competencias.
Un amplio consenso para reforzar las oportunidades de la juventud
El pleno ha cerrado con un apoyo generalizado al nuevo plan municipal contra el abandono escolar, que se consolida como el eje central de las políticas locales de orientación y cualificación profesional y que marca la hoja de ruta para reducir el AEP en los próximos años.