Tarragona reivindica el romesco como símbolo identitario con un congreso histórico y unas Jornadas Gastronómicas

El Palacio de Congresos acogerá el I Congreso del Romesco los próximos 1 y 2 de octubre

25 de septiembre de 2025 a las 13:07h

Tarragona y sus restauradores inician la cuenta atrás para poner en marcha el primer Congreso del Romesco de Tarragona y las Jornadas Gastronómicas Romesco de Tarragona: Romescvs + Macacabevs. 100% DO Tarragona. El objetivo de estos encuentros es promocionar uno de los platos más icónicos de la capital de la Costa Dorada, el cual tuvo su origen en el barrio marítimo del Serrallo y quiere convertirse en un elemento identificativo de la ciudad como es el anfiteatro o los castillos. 

Esta mañana, aprovechando que falta menos de una semana para la llegada de la primera jornada del Congreso del Romesco, el restaurante Nàutic de Tarragona by Seasons ha acogido la presentación de un hito que será histórico en Cataluña. El romesco se convertirá en el principal protagonista el próximo 1 y 2 de octubre con unas jornadas en las que se espera una gran afluencia de público y restauradores en el Palacio de Congresos de Tarragona. 

La consejera Montse Adan ha defendido el romesco como una "parte identitaria de Tarragona"

Para la consejera de Turismo, Comercio y Promoción Económica del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan, el "romesco es una parte identitaria de la ciudad". Por este motivo, desde el consistorio están ultimando los detalles de una estrategia para convertir este elemento tan característico en un reclamo más para visitar la capital de la Costa Dorada. Además, en este primer congreso los visitantes podrán disfrutar del romesco en diferentes formatos, comprobando in situ las múltiples variedades y formas en que se puede ofrecer una de las creaciones más importantes de la historia del barrio del Serrallo. 

Desde el Gobierno tarraconense han hecho un llamamiento a los restauradores de la ciudad para que se sumen a esta iniciativa que quiere impulsar la gastronomía de la ciudad. Además, la consejera Adan también ha apuntado que los participantes no solamente podrán dar a conocer sus creaciones, sino que el I Congreso del Romesco servirá para que los restaurantes puedan aprender y compartir conocimientos entre ellos en lo que se podría convertir en el acto gastronómico más reconocido del territorio

I Congreso del Romesco de Tarragona

El Congreso del Romesco puede convertirse en el impulso ideal para las Jornadas Gastronómicas

En representación de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Tarragona, Javier Escribano, ha evidenciado la ilusión del sector por contar con este innovador congreso. Lejos de considerarlo como un rival, ha defendido que las jornadas del romesco serán un impulso más para las Jornadas Gastronómicas. "La importancia es ir todos en la misma dirección para consolidar la gastronomía y el romesco como un reclamo más de la cultura de la ciudad".

De igual forma, Escribano ha apuntado que la participación del público será fundamental para reflejar el espíritu festivo de Tarragona en la gastronomía. Por estos motivos, "no hay ningún elemento más identificador de la ciudad que el romesco y no podemos olvidar que es nuestro". Además, también ha explicado que la décima edición de las Jornadas Gastronómicas de este año tendrán lugar entre el 31 de octubre y el 16 de noviembre, pero todavía no ha querido desvelar los restaurantes que participarán. Por si no fuera suficiente, estos encuentros alrededor de los platos tarraconenses también contarán con la ayuda de la Denominación de Origen Tarragona con dos vinos que maridan perfectamente con el romesco proveniente de la Bodega Cooperativa de Nulles (100 veremes) y Cellers Blanch (Pont Fosc). 

Por otro lado, el responsable de contenidos del I Congreso del Romesco de Tarragona, Txaber Allué, ha asegurado que hay tres objetivos claros con la primera edición del encuentro. En primer lugar, las jornadas del 1 y 2 de octubre quieren reforzar el sentimiento de pertenencia de la ciudadanía con este elemento originario del Serrallo. A continuación, también quieren "que la gente de fuera localice e identifique Tarragona y el romesco" y, en tercer lugar, también quieren que más y más restaurantes de la ciudad aporten este elemento identificativo a su carta.

Presentación del I Congreso del Romesco y las Jornadas Gastronómicas de Tarragona 

Port Tarragona: "Este es el año del romesco"

Además, el presidente de Port Tarragona, Santiago Castellà, ha sentenciado que este 2025 "es el año del romesco", a la vez que "marcará un antes y un después" para la gastronomía tarraconina. Sin embargo, no se ha querido centrar solamente el congreso, sino que también ha destacado el trabajo continuo y la responsabilidad que supone la celebración de las Jornadas Gastronómicas que este año cumplirán su décimo aniversario. 

De esta forma, Tarragona ultima los detalles para la celebración de un acto que pasará a la historia de la ciudad, el I Congreso del Romesco. Esta salsa originaria del Serrallo se puede ofrecer en muchas versiones y no solamente destaca por su potencial gastronómico, sino también por su capacidad cohesionadora con la cultura y con la ciudadanía. Los vecinos de la capital de la Costa Dorada podrán disfrutar de este hito sin precedentes los próximos 1 y 2 de octubre en el Palacio de Congresos, pero este servirá como un avance de la décima edición de unas Jornadas Gastronómicas que quieren consolidarse como uno de los reclamos más importantes del territorio.